Ruta de subida al Monte Sarbil (Navarra), de 1138 m de altura desde el Puerto de Etxauri. Este monte también es conocido como el Cabezón de Etxauri o la Peña de Etxauri. Se trata de una ruta de ida y vuelta con una primera mitad de ascensión muy suave, pasando junto a varias Ermitas. La segunda mitad es más dura y tiene una pequeña trepada muy sencilla, con una cuerda para ayudarnos. En el vídeo del final del post puedes ver esta trepada para valorar su dificultad. Nosotros calificamos la ruta de moderada tirando a fácil por la pendiente del último tramo de subida y la pequeña trepada.

Desde la cima de Sarbil tendremos preciosas vistas del entorno, con montes cercanos como Mortxe, y otros más lejanos como los del Parque Natural de Urbasa y Andia. El descenso lo haremos por el mismo camino que la subida.

MAPA de la RUTA a SARBIL desde el PUERTO de ETXAURI

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ascensión a Sarbil desde el Puerto de Etxauri con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta de SUBIDA al MONTE SARBIL en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA de senderismo a SARBIL o CABEZON de ETXAURI

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MONTE SARBIL / CABEZON de ETXAURI.

Ver COMO LLEGAR al ALTO de ETXAURI punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la ruta de senderismo a SARBIL o CABEZON de ETXAURI

Ruta cortita de ida y vuelta al monte Sarbil, también conocido como Cabezón de Etxauri o Peña de Etxauri / Etxauriko Haitza, de 1138 m de altura. Partiremos del parking en el alto de Etxauri, junto al mirador de Etxauri.

Alto de Etxauri
Alto de Etxauri

La ruta es bastante sencilla de seguir, pasando por la Ermita de la Virgen de la O primero y la de Santa Lucía después. De ahí en adelante la pendiente es bastante exigente, con una pequeña y sencilla trepada cuyo paso te enseñamos en el vídeo del final.

Inicio en el Alto de Etxauri

Comenzamos la ruta aparcando en el Alto de Etxauri, a un lado de la carretera, donde hay una gran explanada que sirve de aparcamiento. Siguiendo la carretera un poco más abajo, encontramos un bonito mirador, con preciosas vistas.

Mirador de Etxauri
Mirador de Etxauri

La ruta sin embargo comienza un poco más arriba, cerca del aparcamiento, cruzando la carretera y siguiendo las marcas blancas y rojas.

Ermita de la Virgen de la O

Caminamos por precioso sendero entre bosque, con las marcas blancas y rojas guiándonos sin pérdida.

Inicio sendero Sarbil
Inicio sendero Sarbil

El siguiente punto de interés será la Ermita de la Virgen de la O, a la que llegamos en unos 8 minutos. No es muy espectacular, pero nos sirve de referencia para saber que vamos por buen camino.

Ermita de la Virgen de la O
Ermita de la Virgen de la O

Continuamos por la senda, siempre con las marcas blancas y rojas guiando nuestros pasos.

Ermita de Santa Lucía

Avanzamos sin ganar mucha altura, cómodamente, hasta llegar a otra ermita y un cruce de caminos. Se trata de la Ermita de Santa Lucía. Llevamos 25 minutos de ruta.

Ermita de Santa Lucía
Ermita de Santa Lucía

Junto a la Ermita un poste indicativo nos señala la dirección hacia Sarbil y la Ermita de la Santa Cruz, que se encuentran en la misma ubicación. También señala la dirección a Muniain, y por supuesto, se puede subir al monte Sarbil desde Muniain de Gueselaz. Seguimos recto según indica el cartel, con la cima de Sarbil a 1,5 km de nosotros.

Sarbil
Seguir dirección Sarbil / Ermita de la Santa Cruz

Trepada

Seguimos ganando metros, con una pendiente mucho más exigente en este tramo. Cuando llevemos unos 2 km de ruta, llegaremos a una bifurcación. Giraremos a la derecha, abandonando las marcas blancas y rojas, siguiendo el camino ascendente. Llevamos 40 minutos de ruta.

Derecha hacia Peña Etxauri
Derecha hacia Peña de Etxauri

Escasos metros más adelante, un árbol con una flecha azul hacia la derecha y una P. Aquí iremos por la izquierda, sin hacer caso a la flecha.

Izquierda Sarbil
Izquierda junto a árbol con marcas

Avanzamos un poco y nos encontraremos una cuerda y una pequeña trepada. Realizamos la sencilla trepada (puedes verla en el vídeo del final del post).

Trepada Sarbil
Cuerda y trepada

Cima de Sarbil 1138 m

Tras realizar la trepada seguimos las marcas verdes.

Marcas Verdes hacia Sarbil
Marcas Verdes hacia Sarbil

Llegamos a la cresta de la montaña y vamos hacia la izquierda. La vista de la Ermita de la Santa Cruz y de la cima de Sarbil es evidente.

Cresta de Sarbil
Cresta de Sarbil

Seguimos los mojones de piedras y llegamos a la cima de Sarbil, donde un buzón nos espera junto a la Ermita de la Santa Cruz.

Cima monte Sarbil
Cima Sarbil

Nosotros también aprovechamos para capturar algunas imágenes con el dron. No te pierdas el vídeo del final para verlas todas. Subir nos llevó cerca de 55 minutos.

Monte Sarbil Cabezon de Etxauri
Monte Sarbil Cabezon de Etxauri

La bajada la hicimos por el mismo camino, para un tiempo total de ruta de 2 horas, teniendo en cuenta los parones para grabar y sacar fotos. El tiempo caminando fue de 1 hora y 17 minutos.

VIDEO de la RUTA al MONTE SARBIL

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta de subida al Monte Sarbil / Cabezón de Etxauri.

EL TIEMPO en el ALTO de ETXAURI

Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en el ALTO de ETXAURI.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *