Ruta sencilla a una de las cascadas más famosas de Navarra, la cascada de Belabarce, en el Valle de los Secretos. Será un ruta circular, pasando también por la Cueva del Ibón y varios puentes, como el puente de Otsindundua. Esta ruta circular a la cascada de Belabarce se puede hacer con niños, ya que el camino está en buen estado y no hay grandes desniveles. A continuacion te explicamos cómo llegar a la Cascada de Belabarce / Belabarze.

También te puede interesar la ruta a la Cascada de Xorroxin o la ruta a la Cascada de Putzubeltz, otras de las cascadas más famosas de Navarra.

MAPA de la ruta a la CASCADA de BELABARCE desde ISABA

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta circular a la CASCADA de BELABARCE en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA a la CASCADA de BELABARCE y CUEVA del IBON desde ISABA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta a la CASCADA de BELABARCE y CUEVA del IBON.

Ver COMO LLEGAR a ISABA punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la RUTA a la CASCADA de BELABARCE y CUEVA del IBON desde ISABA

Ruta muy fácil, de unos 10 km a la Cascada de Belabarce desde Isaba / Izaba. También pasaremos por la Cueva del Ibon, el puente de Otsindundua y un precioso puente romano.

Durante la ruta caminaremos a la sombra de Peña Ezkaurre y en algún punto tendremos bonitas vistas de algunas de las cimas de los Pirineos. Adéntrate con nosotros en esta ruta a la Cascada de Belabarce y la Cueva del Ibon, en el Valle de los Secretos.

Isaba

Comenzamos esta ruta por el Valle de los secretos, con el primer objetivo de la Cascada de Belabarze. Dejamos el coche en la salida del pueblo de Isaba / Izaba, en el gran parking gratuito que hay allí.

parking isaba
Parking gratuito en Isaba

Daremos los primeros pasos en dirección al pueblo. Podemos callejear un poco y ver las preciosas calles empedradas del pueblo, o podemos seguir por la acera junto a la carretera hasta el primer giro que deberemos hacer. Este giro es a la izquierda, bajando las escaleras junto al Restaurante Emeka.

restaurante emeka isaba
Bajar escaleras junto a Emeka

Unos pocos metros después deberemos volver a girar a la izquierda, esta vez junto a Metsola.

Metsola isaba
Izquierda junto a Metsola

Caminamos un poco más hasta llegar a una calle un poco mas ancha, donde volveremos a girar a la izquierda, tal y como marca el waypoint de nuesro track GPS.

Seguir por GR11

Tras unos pocos metros caminando, la calle termina y empieza un bonito sendero. Al inicio un panel con marcas blancas y rojas que nos informa que estamos en la Senda Pirenaica GR11. Seguiremos estas marcas durante un buen tramo. Llevamos 10 min de ruta.

Gr11 isaba
Inicio GR11

Apenas 2 minutos después llegaremos a una pequeña Ermita, que adorna el sendero mientras avanzamos.

Ermita Isaba
Ermita

Continuamos en dirección a la Cascada de Belabarce siguiendo fielmente las marcas blancas y rojas. Pisamos un sendero muy agradable. Este sendero nos hará llegar a una pista. Seguiremos recto, comenzando a caminar por la pista. Llevamos 20 minutos de ruta.

Inicio pista
Inicio pista

El tramo de pista no tiene pérdida. Caminaremos bajo la sombra de Peña Ezkaurre, con los bonitos colores otoñales que nos acompañan.

Cuando llevemos unos 40 minutos de ruta, llegaremos a un gran cruce de caminos. No es problema, ya que está perfectamente señalizado el camino a la Cascada de Belabarze, por la izquierda.

Señal cascada de Belabarze
Izquierda hacia Cascada de Belabarze

Continuamos por esta pista perfectamente señalizada y llana, caminando en un entorno precioso.

Sendero hacia Cascada de Belabarce

Cuando llevemos 1 hora de ruta, llegaremos a otro cruce de caminos. En este caso abandonaremos la pista, tomando el sendero que se adentra en el bosque por la izquierda. Marcas blancas y verdes nos guiarán a partir de aquí.

sendero hacia cascada de belabarce
Izquierda sendero cascada Belabarce

Cascada de Belabarce

Apenas un minuto depués llegaremos a un poste indicativo. A mano derecha la cascada de Belabarce, justo al lado.

cascada de belabarce
Poste indicativo junto a Cascada de Belabarze

Transitamos una bonita pasarela que da acceso a la cascada de Belabarce.

Pasarela cascada de Belabarce
Pasarela de acceso a la cascada de Belabarce

Justo al lado, la cascada de Belabarce / Belabarze posa ante nosotros, espectacular. Más aún con las hojas del otoño adornando el lugar.

Cascada de Belabarce
Cascada de Belabarce

Sacamos las fotos correspondientes, picamos algo, y continuamos.

Cueva del Ibón

Para continuar la ruta, volveremos hasta el poste indicativo justo al lado de la cascada de Belabarce. Seguiremos en ascenso hasta otro poste indicativo. Este segundo poste indica la dirección a la Cueva del Ibon, que está a 2,3 km de aquí. Llevamos 1 hora y 20 minutos de ruta.

señal cueva del ibon
Señal hacia Cueva del Ibon

Seguiremos las marcas blancas y verdes, lo que nos hará pasar por una pequeña pradera junto a la carretera, y nos volverá a adentrar en el bosque. Finalmente llegaremos a la Cueva del Ibon. Llevamos cerca de 2 horas de ruta.

Cueva del Ibon
Cueva del Ibon

No visitamos la cueva del Ibon a fondo, pero entramos en su primera cavidad, muy bonita.

Puente de Otsindundua

Junto a la cueva del ibón surca el río Belagua y para cruzarlo utilizaremos el precioso Puente de Otsindundua. Este será uno de los preciosos puentes que veremos en esta ruta.

Puente de Otsindundua
Puente de Otsindundua

Tras las fotos pertinentes, continuamos por el sendero paralelo a la carretera, con marcas blancas, rojas y verdes.

Puente romano hacia Isaba

Caminamos por el sendero y llegaremos hasta el famoso puente romano de Isaba, que deberemos cruzar. Preciosa la geometría de este puente. Llevamos 2 horas y 20 minutos de ruta.

puente romano Isaba
Puente Romano Isaba

Tras cruzarlo tendremos un breve tramo por carretera. Es un lugar en el que los coches van despacio, así que se pasa con facilidad.

Conexión con senda GR hasta Isaba

Cuando llevemos 2 horas y media de ruta abandonaremos la carretera. Lo haremos por la derecha, utilizando la GR321 hacia Isaba / Izaba a 1,2 km.

Gr isaba
GR321 Hacia Isaba

Marcas blancas y rojas nos guiarán desde aquí hasta el final de la ruta. Es un tramo boscoso, con alguna breve rampa algo exigente pero que enseguida nos lleva hasta el pueblo. Completamos la ruta en 2 horas y 50 minutos incluyendo las paradas en la cascada y la cueva del Ibón.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta por el Valle de los Secretos y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Como novedad en el blog, nos estrenamos en esto de sacar el dron a pasear. Aquí te dejamos unas imágenes de dron de la cascada de Belabarce, así como el 3D de la ruta. Esperamos que os guste, intentaremos mejorar el pilotaje para la próxima ruta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *