Volvemos a los Pirineos para esta ruta circular al Pico de los Monjes, Pic des Moines en francés, desde Bious-Artigues. Se trata de una ruta que combina la preciosa ruta a los Lagos de Ayous con la guinda de la subida al pico de los Monjes.

Índice
Mapa de la ruta al Pico de los Monjes / Pic des Moines
En el día de hoy realizamos una ruta circular al Pico de los Monjes desde Bious Artigues. También hay otra alternativa desde Astún, pero en esta ruta visitaremos también los lagos de Ayous, que dan un precioso toque a la excursión.
Ruta al Pico de los Monjes / Pic des Moines desde Bious-Artigues en Wikiloc
Cómo llegar al lago de Bious Artigues
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR AL LAGO DE BIOUS ARTIGUES punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA AL PICO DE LOS MONJES / PIC DES MOINES 2349 m
Tal y como comentábamos al principio, esta ruta combina la ruta a los lagos de Ayous con la subida al Pico de los Monjes. La parte de los lagos es espectacular y te la explicamos con más detalle en este post del Tour des Lacs d´Ayous.
Algo que nos extrañó es que no está permitido llevar perros, ni atados ni sueltos en este parque natural.
Inicio
Comenzamos en el aparcamiento de Bious-Artigues. Es amplio, pero también es un lugar concurrido si el tiempo acompaña y es festivo o fin de semana. Por lo tanto, recomendable madrugar.

Damos los primeros pasos por el camino de gravilla que va junto al lago de Bious-Artigues. Seguimos las marcas rojas y blancas que nos acompañan.

Seguiremos por este camino guiados por las marcas hasta llegar a un poste indicativo poco después de un portón. Aquí, la señal marca que el Tour des Lacs d´Ayous es por la derecha, siguiendo la GR10. Le hacemos caso y vamos por la derecha. El refugio de Ayous queda a 3,5 km.

Caminamos por bosque, por una senda bien señalizada mientras ganamos metros. La verdad es que está muy bien marcada así que se sigue con facilidad.
Los lagos de Ayous
El siguiente punto de interés es el primer lago de la ruta. El Lac Roumassot. Muy bonito, adornado con una preciosa cascada a su derecha.
Lac Roumassot

El camino nos lleva hacia la cascada y ascenderemos junto a ella, por lo que la veremos muy de cerca.

Lac du Miey
Seguimos avanzando hasta el segundo lago, el Lac du Miey, pequeñito, pero merece la pena acercase a su orilla.

Lac Gentau
Volvemos a la senda y llega el plato fuerte de la jornada, el Lac Gentau a 1965 m de altura, junto al Reguio de Ayous. Caminamos por su orilla, que nos regala un espectacular reflejo del Midi d´Ossau.

Lac Bersau 2080 m
Tras sacar mil fotos, continuamos. Ascendemos ligeramente por la senda marcada y el terreno vuelve a llanear. Llegamos al lago más grande de la jornada, el Lac Bersau de 2080 m de altitud.

Aquí no hay tantos reflejos, pero los recovecos que tiene este ibón nos cautivaron.
Avanzamos junto a su orilla y a nuestra izquierda aparece imponente el Pic Casterau. Giramos hacia él y descendemos.

Bajamos por la senda marcada hasta unos pequeños postes blancos y rojos. Seguiremos por la derecha en este punto. Es un punto importante, ya que volveremos aquí después de ascender a la cima del Pico de los Monjes.

Ascenso a Pico de los Monjes
Para realizar el ascenso, seguimos la senda marcada por los postes con pintura blanca y roja, ganando altura poco a poco. Caminamos por una senda por la que discurre un pequeño hilo de agua.
Col des Moines 2169 m
Seguimos subiendo, sin mayor pérdida hacia el Col des Moines, o Collado de los Monjes a 2169 m altura. Estamos en la frontera entre Francia y España, con Astún al otro lado.

Justo en este punto, hacia la derecha, encaramos la subida al Pico de los Monjes. Vemos una senda sin mayor pérdida, así que la seguimos. Ganamos altura rápidamente, ya que el terreno empieza a picar. A nuestra izquierda, mirando hacia Astún, una preciosa vista del Ibón de Escalar.

Seguimos ganando metros hasta llegar a la cresta de la cadena montañosa de Astún. Aquí, vamos a la derecha, para coronar la cima más alta de este macizo. La altura del Pico de los Monjes o Pic des Moines es de 2349 m.

Pico de los Monjes / Pic des Moines 2349 m
Llaneamos unos pocos metros y ascendemos realizando una pequeña trepada. No es peligrosa en días soleados y sin nieve como el nuestro, pero si tenéis vértigo os puede echar un poco para atrás.

Hecho el aviso, nosotros subimos, poquito a poco, en una divertida y sencilla trepada hasta coronar la cima y así completar la subida al Pico de los Monjes de 2349 m de altura.
No tiene buzón ni adorno más allá de un pequeño montoncito de piedras. Ni falta que le hace. Las vistas desde aquí son preciosas.
Por un lado vemos el Pic Casterau y su Lago (a donde nos dirigiremos en la bajada) con el Midi d´Ossau presidiendo la vista.

Y finalmente, frente a nosotros, en dirección a Astún, montes como el castillo de Acher o la Mesa de los Tres Reyes.
Descenso
Tras disfrutar de las vistas que ofrece la cima del Pico de los Monjes, descendemos hacia el Col des Moines. Prestamos atención en la bajada del tramo de trepada, aunque con un poco de cuidado no tiene peligro ni dificultad.
Una vez llegados al Col des Moines, giramos a la izquierda y vamos hacia el Pic Casterau.
Tal y como he comentado antes, debemos volver hasta el primer poste con pintura blanca y roja a los pies del Pic Casterau.
Junto al poste veremos otro poste más ancho, que señala Bious-Artigues a 6,5 km por la derecha. Le hacemos caso y avanzamos.

Lac Casterau 1943 m
Llegaremos al último lago de la jornada, el Lac Casterau a 1943 m de altura. Es pequeñito, pero recogido, bajo el gran pico con el que comparte nombre. Nos sentamos, reponemos fuerzas y continuamos el descenso.

Seguimos la senda, que en este tramo es rocosa y desciende con cierta inclinación. Vigilamos nuestros pasos y llegamos hasta una pequeña caseta junto a un camino de gravilla.
Giramos a la izquierda por este camino para abandonarlo 10 metros después, tomando la senda de la derecha, marcada con blanco y rojo.

Nos dirigimos hacia el arroyo que vemos a lo lejos, concretamente a un pequeño puente que cruzaremos.
Tras cruzarlo caminamos por las marcas blancas y rojas, junto al arroyo hasta un segundo puente.

Tras cruzarlo, en pocos metros conectaremos con el camino de ida, por lo que solo debemos desandar nuestros pasos en este tramo hasta volver a Bious-Artigues.
Esperamos que te haya gustado y te animes a hacerla. Si es así no dudes en dejar tus impresiones en comentarios.
Un saludo y hasta la próxima ruta!