Ruta al monte Balerdi o Mallozar, de 1185 m de altitud y uno de los iconos de la sierra de Aralar debido a su esbelta figura. Se trata de una ruta de dificultad moderada debido a la exigente rampa que lleva al collado de Astunalde y por la expuesta cresta del monte Balerdi, que hay que transitar de camino a la cima. No apta para personas con vértigo.

Nos situamos en las malloas de Aralar, en la frontera entre Gipuzkoa y Navarra y partimos del parking Ganbo de Amezketa. El acceso al parking es por pista algo bacheada, aunque con cuidado se pasa bien, especialmente si tu vehículo es un poco alto.

MAPA de la RUTA al MONTE BALERDI desde parking GANBO de AMEZKETA

A continuación puedes ver la ruta con waypoints, un 3D interactivo y descargar el track GPX.

Ruta de senderismo al MONTE BALERDI en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE BALERDI desde AMEZKETA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MONTE BALERDI y ver CÓMO LLEGAR al PARKING GANBO de AMEZKETA punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la ascensión al MONTE BALERDI / MALLOZAR desde AMEZKETA

Ruta de ida y vuelta con ascesnsión al monte Balerdi o Mallozar, de 1185 m de altitud. Partiremos del Parking Gambo de Amezketa, al que se accede por una pista de 1km algo bacheada por lo que los coches bajos deben tener cuidado.

La ruta comienza siguiendo el sendero PR-GR junto al río Arritzaga. Después se endurece hacia el collado de Astunalde, desde el que accederemos a la cima de Artubi. Desde aquí hasta la cima de Balerdi deberemos transitar su vertiginosa cresta, no muy complicada en buenas condiciones meteorológicas, pero que se puede complicar con lluvia y viento.

cresta balerdi
Cresta Balerdi

Inicio en el Parking Gambo de Amezketa

Comezamos la ruta en el Parking Gambo de Amezketa. El último tramo de pista para acceder a él está algo bacheado, por lo que cuidado si tenéis un coche muy bajo. Nosotros fuimos con un poco de cuidado y sin problemas, y no tenemos un todoterreno.

Parking Gambo de Amezketa
Parking Gambo de Amezketa

Desde aquí damos nuestros primeros pasos por la pista en sentido ascendente.

Siguiendo el sendero PR-GR Arritzaga

Llegaremos a un cruce con un panel informativo sobre los senderos de la zona. Giraremos a la izquierda junto a una fuente, cruzando un bonito puente de madera.

Puente Arritzaga
Izquierda, cruzar puente

Empezaremos a ver marcas blancas, rojas y amarillas que nos guiarán en buena parte del recorrido.

Justo después del puente giraremos a la derecha, siguiendo el poste indicativo hacia el sendero PR-GR hacia Arritzaga.

PR-GR Arritzaga
Derecha hacia PR-GR Arritzaga

Ascenderemos por precioso sendero en el bosque, con pendiente constante pero amigable, siguiendo paralelos al río Arritzaga, aunque un poco alejados de su orilla. Las marcas, blancas amarillas y rojas nos siguen guiando sin pérdida.

Tras aproximadamente 1 hora de ruta saldremos del bosque entrando en un precioso cortado cerca del río. Aquí unas preciosas cascadas y pozas hacen las delicias de nuestros ojos.

Cascada Arritzaga
Río Arritzaga

Refugio

Tras ascender un poco más desde las pozas cruzaremos un portón. Justo tras cruzarlo, giraremos a la izquierda, abandonando las marcas PR-GR y desviándonos del cauce del río.

Portón
Cruzar portón y a la izquierda

Subiremos recto por un pequeño canal muy amigable que en breve nos llevará hasta un gran refugio. Junto al refugio una gran fuente, la fuente de Buruntzin.

Refugio junto a fuente Buruntzin
Refugio

Collado de Astunalde

Tras coger un poco de agua seguimos recto por un duro sendero en un gran canal entre montañas. Avanzamos poco a poco ganando altura.

Collado de Astunalde
Inicio del ascenso hacia Astunalde

Tras esta dura subida tendremos un pequeño respiro al llegar al collado de Astunalde. A nuestra derecha se encuantra el monte Uakorri / Uragorri y a nuestra izquierda el monte Artubi.

Collado de Astunalde
Collado de Astunalde

Nosotros iremos hacia la izquierda, junto al cercado, buscando la cima de Artubi.

Artubi 1265 m

Tras otro repecho exigente pero breve, llegamos a la cima del monte Artubi, de 1265 m, punto más alto de la ruta. Las vistas de Aralar desde aquí son preciosas, desde el Txindoki al Uakorri pasando por el Uzkuiti.

Cima Artubi Txindoki
Cima de Artubi con Txindoki al fondo

Tras disfrutar las vistas y reponer fuerzas, cruzamos el vallado por el paso habilitado y vamos hacia la derecha.

Cruzar vallado hacia Balerdi
Cruzar vallado hacia la derecha

Cresta y cima del Balerdi 1185 m

Tras un breve tramo por senda de hierba comenzamos a ver lo que nos espera, la espectacular cresta del Balerdi o Mallozar.

cresta balerdi
Cresta del Balerdi con Artubi al fondo

Esta cresta no es apta para gente con vértigo ya que aunque no es complicada, sí tiene algún paso expuesto. Además, no es recomendable hacerla en condiciones de viento o lluvia que haya mojado las rocas y no sería el primer accidente que ocurre en la zona.

Por lo tanto, precaución. En el vídeo de la ruta (al final del post) tienes grabado el paso por la cresta de Balerdi para que te hagas una mejor idea de cómo es.

Nosotros fuimos con buenas condiciones meteorológicas y fue una gozada cruzar la cresta. Una vez cruzada llegamos a la cima del Balerdi / Mallozar, de 1185 m de altitud y desde la que vemos toda la cresta recorrida anteriormente.

Cima Balerdi Mallozar
Cima Balerdi Mallozar 1185 m

Regreso

Tras disfrutar las vistas y captar algunas imágenes espectaculares con el dron (no te pierdas el vídeo) emprendemos el camino de vuelta.

Lo haremos por el mismo camino que la ida, primero volviendo a pasar la cresta (esta vez en sentido contrario) y después caminado por el mismo sendero que en la subida al Balerdi. Recomendable llevar bastones, especialmente para descargar un poco las rodillas en los tramos más empinados de bajada.

Finalmente llegamos al coche de vuelta tras completar 10,5 km, 1000 m de desnivel positivo en algo menos de 5 horas (contando paradas para sacar fotos y grabar).

VIDEO de la RUTA al MONTE BALERDI o MALLOZAR

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.

EL TIEMPO en el MONTE BALERDI

Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en el MONTE BALERDI.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *