Ruta de subida al monte Abodi de 1531 m de altura en la Selva de Irati (Navarra). Lo haremos en una ruta circular técnicamente muy fácil, sin grandes rampas, aunque con una distancia moderada, de alrededor de 18 km. La mayoría del recorrido discurre por la ruta de Gartxot, muy bien señalizada con marcas blancas y naranjas desde Izalzu, cerca de Otsagabia. Aquí te dejamos la descripción detallada de la ruta de Gartxot.

MAPA de la SUBIDA al ALTO de ABODI desde IZALZU

A continuación puedes ver tanto el mapa de la Ruta para subir al monte Abodi con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta al MONTE ABODI en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE ABODI (1531 m)

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta de SUBIDA al MONTE ABODI.

Ver COMO LLEGAR a IZALZU / ITZALZU punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la RUTA para SUBIR a ABODI

En este apartado te vamos a explicar cómo subir al monte Abodi siguiendo una preciosa ruta circular por la Selva de Irati. Gran parte la ruta consiste en seguir el sendero de Gartxot, perfectamente señalizado con marcas blancas y naranjas desde la localidad de Izalzu.

Haremos un pequeño desvío para llegar al Pico Abodi, siguiendo las pistas de esquí nórdico y volveremos a la ruta de Gartxot, visitando la cueva de la leyenda del bardo.

Inicio en Izalzu / Itzalzu

Damos comienzo a la ruta dejando el coche en el parking a la entrada de Izalzu, cerca de Ochagavía / Otsagabia. No es muy grande, pero es suficiente para albergar unos 15-20 vehículos.

Aparcamiento Izalzu
Aparcamiento en Izalzu

Desde aquí comenzamos a caminar por la carretera, en dirección hacia el centro del pueblo. Ya en Izalzu veremos las primeras marcas blancas y naranjas que nos guiarán durante toda la ruta.

Carretera del Salazar
Seguir carretera

Avanzamos siguiendo la carretera, pasando junto a un depósito de sal para la conservación de la carretera en época invernal.

Selva de Irati – Sendero de Gartxot

Tras caminar unos 1,5 km , veremos un desvío a la izquierda, con un poste indicativo que señala Gartxot y Elkorreta.

Ruta de Gartxot
Izquierda ruta de Gartxot

Tomamos ese sendero, dejando la carretera y nos adentramos en el bosque. Tras unos pequeños zigzags vamos ganando altura poco a poco, por un cómodo sendero dentro de la Selva de Irati.

Selva de Irati
Caminando por la Selva de Irati

Mirador la Krutxea

A los 4,2 km y tras aproximadamente 1 hora de ruta, veremos un poste indicativo que señala un Mirador / Behatokia. Se trata del Mirador la Krutxea, con preciosas vistas de los Pirineos y la Sierra de Abodi.

Vistas de los Pirineos desde mirador La Krutxea
Vista de los Pirineos desde mirador La Krutxea

Tras disfrutar de la panorámica y sacar las fotos pertinentes, regresamos al sendero, y continuamos la dirección de las marcas blancas y naranjas.

Cruzaremos algún vallado, siempre con pasos habilitados para hacerlo con facilidad. También pasamos junto a la cascada Ripalda. Las marcas nos guían sin pérdida.

Cascada Ripalda
Cascada Ripalda

Desvío hacia Abodi

Seguiremos subiendo hasta llegar a otro poste indicativo, llegaremos aquí en algo menos de 2 horas. Aquí veremos una bifurcación. Iremos a la derecha hacia Abodi que no está marcado en el poste. Tras visitar la cima, volveremos sobre nuestros pasos hasta este punto y seguiremos hacia Elkorreta.

Dirección a Elkorreta
Derecha hacia Abodi

Caminamos por camino muy marcado, cruzando un portón, en el ligero ascenso. Vamos ganando altura hasta una pista llana, donde giraremos a la izquierda. Es una pista muy agradable, ideal para ir con esquís o raquetas de nieve en épocas de nevadas.

Pista de Abodi
Pista de Abodi

Seguimos esta pista sin pérdida, entrando en bosque, hasta un cruce de caminos con un giro de 180º a nuestra derecha.

Abodi
Subida después de giro de 180º

Indicar que hay un par de atajos para acortar algunas de las curvas de la pista y están indicados en el track.

Pico Abodi (1531 m)

Tras hacer el giro de 180º subimos un poco, ya que la pista aumenta su pendiente. Llegaremos junto a una balsa de agua, que se cruza con otra pista de gravilla. Giramos hacia la izquierda 180º, buscando las marcas blancas y rojas de la GR10, y subimos por hierba hacia el pico de Abodi, muy cerca de nosotros.

Balsa agua Abodi
Giro 180º izquierda junto a balsa de agua

Giramos hacia la izquierda 180º, buscando las marcas blancas y rojas de la GR10, y subimos por hierba hacia la cima de Abodi, muy cerca de nosotros. Finalmente llegamos a la cumbre del monte Abodi, de 1531 m de altura en un tiempo de 2 horas y 15 minutos de ruta.

Cima Abodi
Cima Abodi con Pirineos al fondo

Desde aquí tenemos una vista privilegiada del monte Ori, muy cerca de nosotros.

Vista del Ori desde Abodi
Vista del Ori desde Abodi

Veremos perfectamente los Pirineos hacia un lado y un sinfín de montes navarros hacia el otro, destancando los cercanos Orzanzurieta o el monte Adi.

Tras disfrutar las vistas volvemos sobre nuestros pasos hasta el último poste indicativo en la senda de Gartxot.

Cueva de Bartxot o Elkorreta

Una vez en el cruce, caminamos hacia Elkorreta, por bonito sendero en descenso y terreno abierto.

Seguiremos por aquí hasta llegar a otra cascada con varios saltos de agua, ya dentro del bosque.

Cascada en sendero Gartxot
Cascada

Seguimos las marcas hasta otra bifurcación con carteles hacia Elkorreta e Izalzu. Iremos por la izquierda hacia Elkorreta, para ver la cueva. Tras visitarla volveremos a este punto para ir de vuelta a Izalzu.

Elkorreta
Poste indicativo Elkorreta

Subimos ligeramente en dirección a Elkorreta y en pocos metros encontramos la cueva de Bartxot o Elkorreta, origen de la leyenda del Bardo Bartxot.

Cueva de Gartxot
Cueva de Gartxot

Tras verla hacemos caso a un poste indicativo que señala la dirección a Izalzu, de vuelta sobre nuestros pasos.

Vuelta a Izalzu / Itzalzu

Volvemos sobre nuestros pasos hasta el cruce de caminos anterior y seguimos el cartel hacia Izalzu. Las marcas blancas y naranjas nos guiarán.

Cascada en ruta de Gartxot
Cascada en sendero de Gartxot

Desde aquí continuamos siguiendo las marcas blancas y naranjas, que nos orientan sin pérdida. Especialmente importante uno de los cruces de vallado, ya que hay que abandonar el camino principal a nuestra izquierda, junto a un poste indicativo que marca Izalzu.

Izquierda cruzar vaya y seguir hacia Izalzu
Cruce importante Izquierda cruzar vaya y seguir hacia Izalzu

Atravesamos verdes prados que nos llevarán hasta una pista de gravilla. Justo al llegar a la pista, carteles hacia Izalzu hacen fácil seguir el sendero de Gartxot.

De vuelta al coche damos por finalizada la ruta al monte Abodi en unas 4 horas y media, teniendo en cuenta que fuimos a buen ritmo.

VIDEO de la RUTA al MONTE ABODI

Te dejamos vídeo con el track 3D de la ruta a ABODI.

EL TIEMPO en IZALZU

Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en IZALZU.

El tiemo en Izalzu
PULSA LA IMAGEN PARA VER EL TIEMPO

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *