Horarios de cortes de tráfico por el Tour de Francia en Gipuzkoa

La cuenta atrás para el Tour de Francia en Euskadi ya encara su recta final. El sábado 1 de julio la etapa inaugural discurrirá por Bizkaia, mientras que la segunda (domingo 2 de julio) tiene su salida en Vitoria y la meta en Donostia. La tercera etapa empezará en Amorebieta y discurrirá en gran parte por Gipuzkoa para finalizar en Baiona. Aquí puedes consultar todos los cortes de tráfico que habrá en el territorio .
RUTA de los MOLINOS de AGORREGI: Burnia eta Ura

Sencilla ruta circular ideal para disfrutar en familia en el parque natural de Pagoeta, en Aia (Gipuzkoa). La ruta discurre mayormente por sendero, con algún tramo por pista asfaltada en la zona de los molinos de Agorregi. Todo el recorrido está perfectamente señalizado con marcas blancas y verdes y tiene mucha sombra, ideal para días calurosos. La distancia a recorrer es de unos 4 km que completamos en menos de hora y media yendo con calma.
UIDUI desde LIZARRUSTI

Preciosa y sencilla ruta a Uidui (sierra de Aralar) desde el alto de Lizarrusti, en la frontera entre Navarra y Gipuzkoa. Se trata de una ruta de ida y vuelta de poco más de 10 km con alrededor de 400 m de desnivel positivo. Mayormente discurre por pista siguiendo marcas GR, salvo el último tramo, que lo hace por sendero. Por el camino pasaremos por el embalse de Lareo y desde arriba tendremos unas vistas preciosas, con las características lomas verdes de Aralar.
BIANDITZ desde ARRITXULO

Sencilla ruta de ida y vuelta al monte Bianditz, de 840 m de altura desde el albergue de Arritxulo (Oiartzun). La ruta es bastante fácil de seguir ya que en su mayoría discurre por una ancha pista indicada con marcas blancas y rojas del sendero GR. Caminaremos por la frontera entre Lesaka (Navarra) y Oiartzun (Gipuzkoa) donde hay varios cromlech, de los cuales veremos de cerca el de Errenga. La ruta tiene unos 8 km que completamos en unas 2 horas y media.