Ruta al monte Indamendi desde Elkano, muy cerca de Zarautz (Gipuzkoa). Se trata de una ruta circular, apta para realizar en familia. Tiene unos 6,5 km con 250 m de desnivel positivo que completamos en alrededor de 2 horas yendo con mucha calma. El mayor atractivo de la ruta es llegar a la Cruz de Indamendi (462 m) desde la que hay unas vistas espectaculares de la costa, especialmente de Zarautz.
Índice
MAPA de la RUTA a INDAMENDI DESDE ELKANO
A continuación puedes ver tanto el mapa de la RUTA a INDAMENDI DESDE ELKANO con waypoints y descargar el track GPX.
RUTA a INDAMENDI DESDE ELKANO en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA a INDAMENDI DESDE ELKANO
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la RUTA a INDAMENDI
Ver CÓMO LLEGAR a ELKANO , punto de partida de la ruta.
VIDEO de la RUTA a INDAMENDI DESDE ELKANO
Te dejamos con algunas imágenes de vídeo de nuestra RUTA a INDAMENDI DESDE ELKANO.
DESCRIPCIÓN de la RUTA a INDAMENDI DESDE ELKANO
Como decíamos al principio, estamos ante una ruta sencilla, apta para todos los públicos, partiendo desde Elkano y llegando a la cima y Cruz de Indamendi.
Inicio en Elkano
Aparcamos junto al frontón de Elkano (Aia), cerca del Restaurante Pensión Gazteategi.

Empezamos a caminar siguiendo marcas blancas y amarillas del sendero PR. En la primera bifurcación continuamos por la izquierda, siguiendo la pista principal.

Siguiendo el camino PR
Pocos metros después, llegaremos a otra bifurcación. Aquí empieza la parte circular de la ruta. Iremos por la izquierda, siguiendo las señales hacia el sendero PR.

Empezamos a caminar por una pista ancha y cómoda, prácticamente en llano. Seguimos la pista principal, continuando recto.

Más adelante llegaremos a otra bifurcación. Vamos por la izquierda, siguiendo el pequeño sendero que va en esa dirección.

Avanzamos un poco más y nos encontramos con otra bifurcación de caminos. En este caso, es indiferente cuál tomemos, ya que se vuelven a unir muy pocos metros después.

Sin embargo, en la siguiente bifurcación deberemos tomar el camino de la izquierda, en ligero ascenso.

Tramo por asfalto
Tras un buen tramo por sendero, llegamos a una pista cementada. Continuamos recto por ella.

Una vez superado ese tramo, llegamos junto a la carretera. Antes de llegar a ella, giramos a la derecha y continuamos por pista asfaltada.

Después de unos minutos en descenso, vemos un desvío por la derecha en ascenso. Lo tomamos y empezamos a subir.

Tramo ascendente
Tras superar esa subida, llegamos a un gran cruce de caminos. Vamos un poco a la derecha para cruzar un portón.

Cruzamos el portón y vamos a la izquierda, ya caminando por sendero herboso.

Empezamos a ganar altura y veremos que el sendero se bifurca en dos. Tomamos el de la izquierda y continuamos en ascenso.

Cruzamos el vallado por el paso habilitado. En este caso hay un gran hueco por lo que se atraviesa sin ninguna dificultad.

Según vamos avanzando pasamos al lado izquierdo del vallado. De nuevo, hay un hueco bastante grande que nos hace que esto sea tarea fácil.

Después de una pequeña rampa llegamos a la parte alta del monte Agiñetazar.

Posteriormente empezaremos un tramo de pequeño descenso para volver a encontrarnos con un camino de subida.

Indamendi
Unos pocos metros más adelante, abandonamos el camino principal por la izquierda y subimos de manera directa hacia el vértice geodésico de Indamendi.

Cruzamos el vallado por el paso habilitado.

Llegamos al vértice geodésico de Indamendi, punto más alto de la ruta, y que ofrece unas vistas espectaculares del mar.

Desde el vértice geodésico de Indamendi, bajamos ligeramente hacia la izquierda y cruzamos otro paso habilitado.

Después del paso habilitado, vamos hacia la izquierda y pasamos otro paso habilitado, esta vez junto a la Cruz de Indamendi, probablemente el punto más emblemático de esta ruta.

Descenso
Una vez disfrutadas las vistas desde la Cruz de Indamendi, empezamos el descenso por el sendero evidente.

El sendero termina conectando con una pista mucho más ancha. Vamos por ella, haciendo una curva hacia la izquierda.

Nuestros siguientes pasos son por esa pista, que llegará a un cruce de caminos. Aquí vamos por la derecha.

Esta pista nos hará conectar con el camino de ida y finalmente, hasta Elkano, donde tenemos el coche. Esta ruta nos lleva alrededor de 2 horas en total.
EL TIEMPO en ZARAUTZ
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en ZARAUTZ
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.