Poco a poco vamos progresando hacia una mayor libertad. Pero todavía queda mucho por hacer para librarnos del virus. Seamos responsables y no nos confiemos.

En cualquier caso en NAVARRA pasaremos, a partir del día 11 de mayo a la FASE 1 de la desescalada. Esto implica una serie de alivios en las restricciones de movimiento dentro del estado de alarma aún en vigor. Nosotros nos vamos a centrar en lo que dice el BOE y cómo afecta la entrada en la fase 1 al senderismo.

¿Puedo hacer senderismo en la fase 1?

Pues debemos interpretar el BOE para ello y ver cúal es nuestro caso particular. Intentaremos hacerlo de la mejor y más responsable manera.

cruz de castellar

Senderistas NO federados

El senderismo puede ser una práctica lúdica, no profesional e individual, como montar en bici o correr. Por ello es posible salir a hacer senderismo en la fase 1 pese a carecer de licencia federativa, siempre que se realice una vez al día y respetando las franjas horarias establecidas por el Gobierno de Navarra.

Desplazamiento del senderista NO federado

Según nuestra interpretación de la norma, no podremos salir de nuestro municipio para realizar senderismo por nuestra cuenta. Sí será posible utilizar el vehículo durante la franja horaria permitida para desplazarse a hacer tu ruta, siempre que no salgas de los límites de tu municipio.

Horario permitido para el senderista NO federado

Los horarios no cambian. Podrás realizar tu ruta de senderismo una vez al día durante una de las franjas horarias permitidas. En municipios de menos de 5000 habitantes entre las 6h y las 23h y en los de más de 5000 desde las 6h a las 10h de la mañana o entre las 20h de la tarde a 23h de la noche. Es importante recalcar que el Gobierno de Navarra puede modificar estos horarios.

SND/399/2020 modifica SND/380/2020
[…] 2. A los efectos de lo previsto en esta orden, queda permitida la práctica no profesional de los deportes individuales que no requieran contacto con terceros, así como los paseos. Dichas actividades se podrán realizar una vez al día y durante las franjas horarias previstas en el artículo 5 […]

[…] Las comunidades autónomas y ciudades autónomas podrán acordar que en su ámbito territorial las franjas horarias previstas en este artículo comiencen hasta dos horas antes y terminen hasta dos horas después, siempre y cuando no se incremente la duración total de dichas franjas. […]

bardenas reales

Senderistas Federados

El senderismo es una actividad deportiva-recreativa amparada bajo la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) . Por eso entra dentro de las actividades federadas permitidas con licencia federativa.

SND/399/2020
«[…] En materia de práctica deportiva, se establecen las condiciones en las que los deportistas profesionales, de Alto Nivel, de Alto Rendimiento, de interés nacional y deportistas federados pueden realizar su actividad deportiva durante esta fase. […] «

Desplazamiento del senderista federado

En este aspecto el BOE de la Fase 1 no aborda específicamente la libre circulación provincial para deportistas federados no profesionales. Si bien los deportistas profesionales o de alto rendimiento sí pueden moverse libremente entre municipios y dentro de la provincia.

Lo que sí se permite es desplazarse en vehículo para practicar senderismo dentro de tu municipio y durante la franja horaria establecida. Según nuestra interpretación, no es posible el desplazamiento fuera del municipio para la práctica independiente de una actividad deportiva al no ser ésta una actividad de carácter socioeconómico.

Sin embargo, haciendo caso a las medidas de carácter social, sí se permite el desplazamiento entre municipios y dentro de la provincia siempre que su cumpla el carácter socioeconómico.

SND/399/2020
«[…] Artículo 7. Libertad de circulación. 1. En relación a lo establecido en la presente orden, se podrá circular por la provincia, isla o unidad territorial de referencia a efectos del proceso de desescalada, sin perjuicio de las excepciones que justifiquen el desplazamiento a otra parte del territorio nacional por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza.[…]

Horario para el senderista federado

Al igual que en la fase 0, será posible realizar tu actividad de senderismo DOS veces al día durante las franjas horarias permitidas que van desde las 6h a las 10h de la mañana o entre las 20h de la tarde a 23h de la noche en municipios de más de 5000 habitantes, y entre las 6h y 23h en los de menos de 5000 habitantes.

SND/388/2020
[…] Los deportistas federados no recogidos en el artículo anterior podrán realizar entrenamientos de forma individual, en espacios al aire libre, dos veces al día, entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas, y dentro de los límites del término municipal en el que tengan su residencia. […]

Vistas desde la Mesa de los Tres Reyes

TURISMO ACTIVO Y SENDERISMO EN LA FASE 1

La entrada en la fase 1 tiene como objetivo estimular la actividad económica y es por ello que se permite la contratación de actividades recreativas profesionales.

¿Puedo contratar una empresa o guía profesional para hacer senderismo en Navarra?

Sí, se permite la contratación de actividades de turismo activo como el senderismo. Debe realizarse con una empresa o guía profesional que esté registrado y autorizado por el Gobierno de Navarra.

SND/399/2020
[…] Se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupos de un máximo de hasta diez personas, por empresas registradas como empresas de turismo activo en la correspondiente administración competente  […]

¿Puedo desplazarme por la provincia para hacer senderismo con una empresa de turismo activo?

Sí, está permitido desplazarse en vehículo para ir al punto de encuentro que la empresa marque como inicio de la actividad. Recuerda que solo podrán ir en el coche 1 ocupante por fila de asientos, salvo sin son covivientes, en cuyo caso pueden ocuparse todas las plazas.

El horario será el marcado por la empresa o profesional. Será ésta misma quién tome las medidas de seguridad requeridas para la realización segura de la actividad.

foz de arbayun

RESUMEN

Esta nueva fase 1 tiene varias contradicciones y puntos confusos. Su objetivo es estimular la actividad económica y fomentar el consumo, lo cual es importante.

Esto contrasta con la regulación de la movilidad del resto de la población, que buscamos disfrutar de la naturaleza, pero sin gastar dinero, no realizando ninguna actividad económica. Parece que para tener algo más de libertad en este aspecto deberemos esperar al menos hasta la siguiente fase.

BIBLIOGRAFÍA

Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado

Resolución de 4 de mayo de 2020, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se aprueba y publica el Protocolo básico de actuación para la vuelta a los entrenamientos y el reinicio de las competiciones federadas y profesionales.

Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.


Descargo de responsabilidad
La información aquí publicada puede cambiar según lo que estime el órgano oficial competente y para nada supone vínculo alguno el con el autor de este blog. Para obtener información concreta acuda al Gobierno de Navarra y al Gobierno de España.

6 comentarios

  1. Esto es un pitorreo.no puedo ir solo al monte a hacer senderismo y si puedo si contrato un guía.que pasa ?el virus distingue entre unos y otros.no me contagio si voy con guía y menos de 10 personas?.esto es de chiste

    1. Totalmente de acuerdo Daniel. Parece que la FEDME ha hecho una solicitud para aunque sea dejar a los federados moverse libremente por su provincia para hacer senderismo. Veremos si prospera. Un saludo!

  2. Esto es una m… me parece bien que se quiera promover la cosa pero ganar dinero a costa de la libertad de los demás. Que les den.
    Pitorreo puro y duro.

  3. Está claro lo que hay que hacer, se puede mover libremente por provincia sin horario para comprar y beber pero no senderismo. Hagámoslo, vayamos bebiendo y comprando de sitio en sitio mientras andamos…bares hay en casi todos los pueblos..en fin, un pitorreo, un insulto a los senderistas federados. Esperamos que las federaciones de montaña den la cara y exijan seriedad y mirar criterios sanitarios.

  4. Está claro lo que hay que hacer, se puede mover libremente por provincia sin horario para comprar y beber pero no senderismo. Hagámoslo, vayamos bebiendo y comprando de sitio en sitio mientras andamos…bares hay en casi todos los pueblos..en fin, un pitorreo, un insulto a los senderistas federados. Esperamos que las federaciones de montaña den la cara y exijan seriedad y mirar criterios sanitarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *