El Estado ha establecido una nueva normativa en la que se podrá salir a practicar deporte en la vía publica y en la montaña a partir del día 2 de Mayo, pero con restricciones.

Una de ellas hace referencia al radio en el que podemos realizar deporte. Dado que el límite lo marcan las fronteras de nuestro municipio, muchos se están preguntando cómo saber los límites del municipio donde vivimos.

Mientras que en la carretera es sencillo saber cuando uno está saliendo de su término municipal (mediante las señales que nos avisan de ello), en el monte es algo más complicado.

¿Como saber los límites de mi término municipal?

OpenStreetMaps

Es muy fácil. Simplemente debemos ir a la pagina web de openstreetmap.org, poner en el buscador el nombre de nuestra localidad, municipio, pueblo o ciudad, y el mapa nos colocará en el centro del núcleo urbano. Haremos el ejemplo para el municipio de Bera.

Limites municipios
Pinchamos el primer resultado

Ahora, para ver los límites hasta donde podemos llegar en nuestra actividad, solo hemos de escoger el primer resultado de la búsqueda (si corresponde con tu pueblo o localidad), y automáticamente aparecerán en rojo los límites dibujados en el mapa.

Limites de mi municipio
Límites del municipio marcados en rojo

Podemos hacer zoom, seleccionar la distintas vistas o capas, imprimir la imagen o guardarla en nuestro teléfono móvil.

OsmAnd – Mapas y Navegación fuera de línea

Si prefieres tener una app para móvil con los mapas ya descargados y guardados en tu smartphone, te recomendamos la «App OsmAnd – Mapas y Navegación fuera de línea«.

El proceso es simple. Simplemente tienes que descargarla, abrirla, buscar la zona de tu interés y descargar el mapa correspondiente.

Posteriormente, buscamos la localidad donde residamos y en el mapa se resaltará en lineas moradas discontinuas los términos municipales, tanto el nuestro como los adyacentes.

¿Es lo mismo término municipal que municipio?

La ley indica que la extensión de un municipio es la misma que la extensión de su término municipal.

Teniendo esto en cuenta, la realización de actividad física no está limitada el centro urbano de nuestro pueblo o ciudad, sino a los límites de su término municipal.

Esperamos que haya sido de utilidad. En cualquier caso, recuerda mantener la distancia de seguridad y adoptar todas las medidas de seguridad pertinentes.

Un saludo y mucho ánimo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *