Preciosa ruta al Pico Bacias de 2760 m de altura y uno de los clásicos de Panticosa (Pirineos). Su gran popularidad viene por sus preciosas vistas y su relativa facilidad, ya que está muy bien marcada, y la subida, salvo el último tramo, tiene una pendiente muy constante y asequible.
Por el camino pasaremos por los ibones de Brazato y desde la cima veremos colosos del Pirineo como el Vignemale, el Garmo Negro, algo de los Infiernos, el Argualas y un sinfín de montañas que iluminarán nuestros sentidos.
Índice
MAPA de la RUTA al PICO BACIAS desde BAÑOS de PANTICOSA
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de senderismo al PICO BACIAS en WIKILOC
Descargar Track GPS y 3D interactivo de la RUTA al PICO BACIAS desde BAÑOS de PANTICOSA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al PICO BACIAS.
Ver CÓMO LLEGAR a BAÑOS de PANTICOSA punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ascensión al PICO BACIAS desde BAÑOS de PANTICOSA
Asequible ruta teniendo en cuenta el tipo de terreno de alta montaña del que hablamos. Como decíamos al principio, el camino hacia el Pico Baciás está muy bien señalizado, ya que mayormente seguiremos el sendero GR11 de marcas blancas y rojas.
Este sendero nos llevará hasta el cuello alto de Brazato, desde donde abandonaremos las marcas y empezaremos a seguir los mojones de piedras que nos guían en el pedregoso tramo final de ascenso.
Inicio en el Balneario de Panticosa
Comenzamos aparcando en el gran parking del Balneario de Panticosa. Aunque es muy amplio, conviene ir de buena hora para aparcar con más facilidad, especialmente en verano, que es cuando hicimos esta ruta.
Damos nuestros primeros pasos por la plaza central y vemos las primeras señales que indican el camino a los ibones de Brazato (presa).

Subimos las escaleras junto a la señal y comenzamos a seguir las marcas blancas y rojas del sendero GR11.
Ascenso en zigzag por el GR11
El primer tramo es muy cómodo, en ligero ascenso y muy bien señalizado. Llegaremos a una presa, donde giraremos a la derecha.

Justo después un poste indicativo con los ibones de Brazato a 4,1 km, por la derecha.

Entramos en un tramo de zigzags con una pendiente muy contenida, que nos hace ir bastante cómodos. Ganamos altura de manera constante sin hacer un excesivo esfuerzo.
Llegaremos a un cruce cuando llevemos unos 2,6 km. En la roca aparece una inscripción hacia Labaza por la izquierda y Brazato por la derecha. Nosotros vamos hacia la derecha.

Mirador del Rey
Seguimos ganando altura, ahora con el sendero algo más rocoso, pero con la pendiente cómoda. Llegaremos poco después al Mirador del Rey. Desde aquí tendremos una panorámica espectacular, tanto del Balneario de Panticosa, con su embalse bien visible, como del macizo formado por el Argualas y el Garmo Negro, Pondiellos y Arnales.

Picamos algo y continuamos ascendiento hacia los ibones de Brazato. No tiene pérdida, ya que el sendero está muy bien marcado con pintura blanca y roja y está muy pisado.
Ibones de Brazato
Tras 4,9 km de ruta, llegamos a los ibones de Brazato, con su característica presa. Nosotros tardamos algo menos de 2 horas en llegar hasta aquí.

Nos deleitamos con la belleza del lugar mientras bordeamos el ibón por su izquierda. Seguimos con las marcas GR11.

Tras superar este tramo, algo rocoso, llegamos a los ibones altos del Brazato o Ibón Perforao. Otro lugar precioso, con el Pico Baciás alzándose a nuestra derecha.

Seguimos el sendero GR11 por la derecha de los ibones, que nos encandilan con su belleza. Este tramo es bastante pedregoso, pero se pasa bien.
Cuello alto de Brazato
Tras superar este tramo rocoso llegamos a un bonito collado, el cuello alto de Brazato, con una preciosa estampa del Vignemale al fondo.

En el collado abandonamos las marcas del sendero GR11 y giramos a la derecha, en dirección al Pico Baciás. Llevamos 2 horas 50 minutos de ruta.
Pico Baciás 2760 m
El ascenso no tiene un sendero muy definido, pero hay bastantes mojones de piedras que nos irán guiando. Hay que prestar un poco de atención para no saltarse ninguno en este mar de roca, pero no es mayor problema.

Seguimos los mojones hasta un pequeño collado en la cresta hacia el Pico Baciás. Desde aquí tendremos preciosas vistas de la presa de los ibones de Brazato. En el collado giramos a la izquierda, siguiendo el sendero que va por la cara sur (por el lado derecho de la cresta).

El sendero nos llevará bastante cómodamente de nuevo a la cresta, ya más cerca de la cima.

Tras una última y breve rampa, llegamos a la cima del Pico Baciás a 2760 m de altura. Desde la cima veremos colosos del Pirineo como el Vignemale, el Garmo Negro, algo de los Infiernos el Argualas y un sinfín de montañas que iluminarán nuestros sentidos. Tardamos 3,5 horas de ruta en llegar hasta aquí.

Descenso
La bajada del Pico Baciás la haremos por el mismo camino que la subida. Finalmente, llegamos de vuelta al Balneario de Panticosa tras poco más de 6 horas de ruta, teniendo en cuenta las paradas para sacar fotos y vídeos.
VIDEO de la RUTA al PICO BACIAS
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en BAÑOS de PANTICOSA
Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en BAÑOS de PANTICOSA.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.