Preciosa y sencilla ruta de ida y vuelta en el Valle de Tena para realizar una excursión a uno de los ibones más bonitos de Huesca. Tendremos vistas privilegiadas del pico Anayet, el Midi d´Ossau y otras preciosas cimas pirenaicas.

Índice
MAPAS y TRACK de la ruta a los ibones de ANAYET
Ruta a los Ibones de Anayet en Wikiloc
Aquí puedes ver el mapa de la excursión a los ibones de Anayet en Wikiloc. Síguenos en https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=4600824
Track GPS descargable y CÓMO LLEGAR al PARKING PORTALET
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.
Ver CÓMO LLEGAR AL PARKING PORTALET DE FORMIGAL.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Esta es una ruta de ida y vuelta que nos lleva a visitar uno de los ibones más bonitos de Huesca, el ibón de Anayet. La ruta sin nieve es muy sencilla y apta para todas las edades. Si queréis visitar los ibones de Anayet con niños esta es vuestra ruta.
También te puede interesar la ruta al ibón de Acherito o la ruta al ibón de Piedrafita, muy bonitas también.
Aparcamiento Portalet en Formigal
Comenzamos esta preciosa excursión dejando el coche en uno de las amplias zonas de aparcamiento de Formigal, concretamente la zona de Portalet a 1740 m de altitud. Está algo más arriba que el pueblo de Formigal, que tiene 1550 m de altitud.


Una vez dejado el coche, cruzamos el arco que da entrada a la estación de esquí. Es muy grande así que no tiene pérdida.
Veremos el telesilla y la barras que marcas la pista de esquí. El inicio de nuestra excursión sigue precisamente estas barras. Así que las tomamos como referencia y ascendemos. Es un ascenso moderado, no especialmente duro, pero que no da tregua hasta llegar al collado Batallero.


Collado Batallero
Tras terminar el tramo de ascenso llegaremos finalmente al collado Batallero. Aquí comienzan varias pistas de esquí y está la estación del telesilla.


Junto al collado veremos un panel informativo con el estado de las pistas. Entre este panel y el cartel que señala la pista de la Glera, da inicio la senda que vamos a tomar.


Caminamos por la senda y vemos que ésta se difumina mientras entramos en una zona más pedregosa. En la bifurcación tomamos la rama de la izquierda, siguiendo los pequeños montones de piedra que nos guían.


Primer Ibón
Caminamos por la senda más pisada y finalmente llegamos al primer ibón de la jornada. No es muy grande, pero ofrece una bonita estampa y nos sirve para calentar motores con los ibones de Anayet que veremos depués.


Cabaña la Glera
Seguimos el camino pisado, que sigue siendo un sendero hasta llegar a la cabaña de la Glera. Este idílico lugar, con capacidad para 14 personas ofrece cenas exclusivas a más de 2000 m de altura.
Y lo de exclusivas no lo digo por decir, cuesta 114 €, 42 € el menú infantil.
De primero dan una tostada de foie, otra de ibéricos y una sopa montañesa. De segundo, habrá para compartir un chuletón a la brasa y chuletillas de ternasco. El postre consistirá en un surtido de diferentes dulces que se servirán en el centro de la mesa. El menú también incluye el vino, los refrescos y el café. Finalmente, ofrecen una copa de champán G.H Mumm.
Es necesario un mínimo de 10 personas para la realización de la actividad, así que si sois menos necesitaréis que haya otros grupos el mismo día para completar dichas plazas. Las reservas pueden hacerse tanto entre semana como para el fin de semana en el 699 879 946 .


Tras pasar junto a la cabaña de la Glera continuamos por la senda hacia los ibones de Anayet. No tiene bifurcaciones desde aquí, aunque hay marcas blancas y verdes de vez en cuando.
Conexión con GR11
En cualquier caso, sin mayor pérdida conectaremos con la GR11 y comenzaremos a ver las marcas blancas y rojas de esta famosa ruta.


Desde aquí los ibones de Anayet están al otro lado de la colina como dirían en un Western.
Ibones de Anayet
En pocos minutos veremos el pico Anayet asomarse y cuando veamos el agua el espectacular midi d´Ossau atraerá nuestra mirada.


Merece mucho la pena detenerse en los ibones de Anayet, tomarse algo, disfrutar del entorno y relajarse. Los ibones de Anayet tienen una altitud de 2235 m y es un lugar que nos dejó encandilados. Seguro que volveremos para coronar la cima de Anayet de 2574 m.
No me diréis que no llama subirla.



Regreso
Para terminar, volvemos por donde hemos venido, sin mayor pérdida. Nosotros hicimos una pequeña alternativa desde la cabaña la Glera hasta el collado batallero, volviendo por una senda paralela a la de ida, algo más abajo, ya que vimos marmotas en esa zona y quisimos verlas más de cerca.
Tampoco vimos ninguno de estos animales de muy cerca, pero lo suficiente para distinguirlos. Su característico sonido hace que detectarlas sea fácil, pero son escurridizas y no es tan fácil verlas.
Dicho esto, esperamos que te haya gustado la ruta y te animes a hacerla. Si es así, no dudes en dejar un comentario contando tu experiencia. Si te gusta esta zona también puedes ver nuestra ruta al Ibón de Piedrafita.
Un saludo y hasta la próxima ruta!