Preciosa ruta circular desde Piedrafita de Jaca, en el Valle de Tena, visitando tanto el Ibon de Piedrafita como el Arco Geotectónico de Piedrafita. Ascenderemos pasando por el Bosque del Betato y el Barranco de Boj para descender hacia el Parque Faunístico Lacuniacha.

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR A PIEDRAFITA DE JACA, PUNTO DE PARTIDA DE LA RUTA.

Ruta de subida al Ibon de Piedrafita en Wikiloc

Aunque mayormente hacemos rutas por Euskadi, Navarra y la frontera con Francia hoy nos alejamos un poco y vamos a los Pirineos de Aragón.

Por allí también hemos la ruta al ibón de Acherito o la ruta a los ibones de Anayet.

Ésta es un ruta circular en el valle de Tena, que nos ha gustado muchísimo. En esta ruta, que parte desde Piedrafita de Jaca, visitaremos tanto el Ibón de Piedrafita como el Arco Geotectónico de Piedrafita, ideal para hacer con niños. Es una ruta muy sencilla, salvo por el último tramo de ascenso al precioso arco natural, que se realiza por una pendiente exigente con pequeña piedra suelta.

Ibon de Piedrafita
Ibon de Piedrafita

Si se quiere hacer en familia o simplemente dar un paseo, una opción es no visitar el arco y acercarse al ibón y volver. Esa vuelta por sí sola constituye una bonita ruta con niños o mascotas, ya que subiremos pasando por el Bosque del Betato y el precioso Barranco de Boj. Si la hacemos completa, visitando el arco, la calificamos como moderada debido al tramo por piedra suelta y fuerte pendiente.

Senderismo en Piedrafita de Jaca

Comenzamos la ruta dejando el coche en el parking a la entrada del encantador pueblo de Piedrafita de Jaca. Dispone de bastantes plazas de aparcamiento e indicaciones para rutas en BTT muy bien señalizadas. También dispone de herramientas para arreglar la bicicleta (hinchador, llaves allen, etc.)

En cualquier caso, nosotros vamos a hacer senderismo, así que no iremos por esas rutas. Empezamos callejeando por el precioso pueblo, siguiendo las señales hacia el Albergue Bosque del Betato. Por el camino disfrutaremos de un mágico camino empedrado entre preciosas casas, e incluso una fuente donde refrescarnos.

Señales hacia albergue Bosque del Betato
Señales hacia albergue Bosque del Betato

Ya al lado del albergue, veremos una señal hacia la izquierda con indicaciones a la PR de Tramacastilla. Veremos también que ofrecen tentadora carne a la brasa y chuletón (solo lo dejo caer 😋). Pasamos por debajo del puente que hace de pasarela al bar-restaurante-albergue y avanzamos hacia la pista.

Mientras caminamos, tendremos preciosas vistas de Peña Telera. Poco después, llegaremos a un cruce de caminos donde giraremos a la derecha en la señal hacia Piedrafita Mountain Lodge. Continuamos por la pista.

Derecha en la señal hacia Piedrafita Mountain Lodge
Derecha en la señal hacia Piedrafita Mountain Lodge

Unos minutos después veremos un poste indicador con una señal que nos indica un sendero hacia el Betato a nuestra derecha. Abandonamos la pista y tomamos la senda.

Derecha hacia el Betato
Derecha hacia el Betato

Este camino desciende ligeramente hasta adentrarse en el Bosque del Betato. Al entrar entre árboles, veremos una bifurcación. Giraremos a la izquierda según marca la Ruta de Marcha nórdica, señalizada con pequeños carteles, y acto seguido, tras cruzar un pequeño arroyo, a la derecha, para caminar entre cabañas hechas con ramas. Importante seguir las marcas rosas que nos guiarán en este tramo.

Marcas y cabaña de ramas al fondo
Marcas rosas y cabaña de ramas al fondo

Las marcas rosas y las señales de la Ruta de marcha Nórdica nos dirán a los pocos metros que volvamos a girar a la derecha, caminando por un sendero en refrescante sombra.

Derecha
Derecha

La siguiente bifurcación tiene un poste indicativo que señala la subida al Ibon de Piedrafita a 2,7 km girando a la izquierda. Seguimos estas indicaciones y vamos a la izquierda ya que por la derecha iríamos a Tramacastilla de Tena.

Izquierda hacia Ibon de Piedrafita
Izquierda hacia Ibon de Piedrafita

Poco después otra gran bifurcación. Aquí volveremos a girar a la izquierda, por el camino ascendente, obviando las pequeñas señales de la ruta de marcha nórdica que van por la derecha.

Izquierda por sendero ascendente hacia Ibon de Piedrafita
Izquierda por sendero ascendente hacia Ibon de Piedrafita

Ascendemos por este camino, siempre fieles a los puntos rosas que nos guían. Finalmente, saldremos del bosque hacia un precioso entorno de hierba con una senda que transcurre por él.

Llegaremos a otra bifurcación, con otro poste indicativo, que marca el Ibón de Piedrafita a 2,1 km a la derecha. Seguiremos esta indicación y las marcas rosas que nos guiarán durante los siguientes metros.

Derecha hacia Ibon de Piedrafita
Derecha hacia Ibon de Piedrafita

Poco después, llegaremos a una pista de gravilla. Frente a ella una senda. Tomaremos la senda en recto para acortar las curvas de la pista.

Cruzar la pista y seguir recto por la senda
Cruzar la pista y seguir recto por la senda

Cruzaremos la pista un par de veces siguiendo la senda que la atraviesa, hasta que en la tercera giraremos a la izquierda, donde empezaremos a caminar por la pista.

Izquierda por pista hacia Ibon de Piedrafita
Izquierda por pista hacia Ibon de Piedrafita

Tras 900 m por la pista veremos un poste indicativo a nuestra izquierda, con una pequeña cabaña a nuestra derecha. La cabaña es el refugio de Telera o Las Planas. Sin embargo, nosotros nos fijamos en el cartel, que nos hace girar a la izquierda con señales al Arco Geotectónico de Piedrafita a 3,2 km y al Ibon de Piedrafita a 0,8 km.

Izquierda por Barranco de Boj hacia Ibon de Piedrafita
Izquierda por Barranco de Boj hacia Ibon de Piedrafita

Comenzamos a ascender por un sendero que camina junto al que resulta ser el precioso Barranco de Boj. Este tramo transcurre junto a un pequeño arroyo con pequeños saltos de agua, hermosos pinos a los lados y al fondo Peña Telera, ofreciendo una estampa espectacular. Así que prepara la cámara de fotos 📷.

Barranco de Boj
Barranco de Boj

No la pierdas de vista, ya que poco después, llegaremos a otro poste indicativo, que indica a la izquierda el Ibón de Piedrafita a 200 m siguiendo la pista.

Ibon de Piedrafita

La seguimos y voilà, premio para la vista! El Ibon de Piedrafita frente a nosotros, con Peña Telera completando la estampa. Sacamos la cámara 📷 y lo rodeamos para verlo desde todos los ángulos. Nos detenemos a tomar algo en este lugar tan mágico y tranquilo y continuamos la marcha.

Ibon de Piedrafita con Peña Telera al fondo
Ibon de Piedrafita con Peña Telera al fondo

Lo hacemos volviendo a la pista por la que habíamos accedido al Ibón de Piedrafita y la continuamos hacia la derecha. Veremos que rápidamente la pista de gravilla se convierte en senda.

En esta senda veremos postes indicadores hacia el Arco de Piedrafita. Seguiremos por la senda que marcan estos postes y las marcas pintadas correspondientes. En un pequeño tramo la senda se torna más rocosa, pero vuelve a ser de tierra en pocos metros.

Poste indicador hacia Arco de Piedrafita
Poste indicador hacia Arco de Piedrafita

Tras 1,2 km siguiendo esta senda, llegaremos a una bifurcación con un poste indicativo. Señala el Arco de Piedrafita a 0,6 km en recto y Piedrafita de Jaca a la izquierda. Seguiremos recto hacia el precioso arco natural de Piedrafita y recordaremos este cruce, ya que lo utilizaremos a la vuelta.

Poste indicador, recto hacia Arco de Piedrafita viniendo desde Ibon de Piedrafita. Izquierda a Piedrafita de Jaca
Poste indicador, recto hacia Arco de Piedrafita viniendo desde Ibon de Piedrafita. Izquierda a Piedrafita de Jaca

Ascenso al Arco de Piedrafita

En cualquier caso, avanzamos recto. Entramos en un sendero que rápidamente aumenta su pendiente y se torna rocoso. Algunos metros son algo más incómodos, ya que tienen pequeña piedra suelta, pero no es nada complicado.

Tramo de piedra suelta hacia el Arco de Piedrafita
Tramo de piedra suelta hacia el Arco de Piedrafita

Prestaremos atención a una pequeña bifurcación en la que giraremos a la derecha donde la pendiente disminuye ligeramente unos pocos metros. Esto nos acercará a los pies del arco, donde realizaremos un último tramo de ascenso por piedra suelta y fuerte pendiente.

Giro a la derecha hacia Arco de Piedrafita
Giro a la derecha hacia Arco de Piedrafita

Una vez aquí, alcanzaremos el segundo punto más emblemático de esta ruta, el Arco Geotectónico de Piedrafita. Volvemos a sacar la cámara 📷 ya que la estampa es espectacular. Frente a nosotros el arco con el embalse de Búbal y sus azules aguas asomando en su interior, y al fondo los Pirineos.

Arco de Piedrafita
Arco de Piedrafita

Descenso

Nos relajamos un poco aquí, disfrutamos del paisaje y continuamos nuestro camino. Especial atención en esta bajada para evitar resbalones inoportunos. Descendemos por donde hemos hecho el ascenso hasta llegar al poste indicativo del cruce de caminos. Aquí veremos que señala Piedrafita de Jaca a 5,7 km a nuestra derecha. Seguiremos estas indicaciones.

El camino está muy marcado y es fácil de seguir por lo que no tiene pérdida. Es un precioso y bucólico tramo por una senda en medio del campo.

Solamente hay un punto en el que saldremos ligeramente del camino marcado, ya que el poste indica a la derecha, y nosotros seguiremos por la izquierda, por un camino más directo.

Seguir por la izquierda en este poste
Seguir por la izquierda en este poste

Seguimos las marcas y finalmente llegaremos a una puerta en la valla. La cruzamos y avanzamos. Hasta entrar en un tramo más boscoso que seguiremos con facilidad ya que no tiene bifurcaciones.

Cruzar valla por la puerta
Cruzar valla por la puerta

La siguiente bifurcación tampoco tiene dificultad, ya que está señalizada con Piedrafita de Jaca a 3,7 km siguiendo recto. Hacemos caso a la señal y continuamos la ruta.

El siguiente punto con bifurcación lo encontraremos junto a un gran pabellón abandonado, cerca del Parque Faunístico de Lacuniacha. Aquí seguiremos recto, en paralelo al pabellón.

Seguir recto paralelos al pabellón
Seguir recto paralelos al pabellón

Esto nos hará llegar a la carretera, donde giraremos a la derecha caminando por el asfalto unos pocos metros, lugar habitual de aparcamiento de coches.

Descenso corto por asfalto a la derecha
Descenso corto por asfalto a la derecha

Rápidamente abandonaremos el asalto, tomando la senda a nuestra izquierda con Piedrafita de Jaca a 0,8 km.

Abandonar asfalto por la senda de la izquierda
Abandonar asfalto por la senda de la izquierda

Desde aquí seguiremos la pista para finalmente llegar al pueblo. Avanzaremos recto pasando junto a un depósito de agua y un último cartel que nos hace girar a la derecha, a 0,1 km del aparcamiento.

Finalmente llegamos al coche y completamos la ruta circular. Como decíamos al comienzo es una ruta que nos ha enamorado y seguro que repetimos. Si te ha gustado anímate a visitar el Ibon de Piedrafita y su precioso Arco Geotectónico, no te arrepentirás.

Si lo haces no dudes en dejar un comentario contando tu experiencia.

Un saludo y hasta la próxima ruta!

2 comentarios

  1. Hola, acabamos de hacer esta ruta y nos ha encantado. La subida por el Bosque Betato merece mucho la pena. Nosotros nos hemos quedado en el Ibón de Piedrafita y hemos vuelto por la pista que va hasta Lacuniacha y de ahí al parking. Muchas gracias por vuestro blog. Explicáis muy bien las rutas y las fotos ayudan mucho para orientarse

    1. Muchísimas gracias Nerea! Nos alegra un montón que nuestra explicación haya sido de ayuda y de que hayáis disfrutado de la ruta 🙂 Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *