Ruta circular a la Foz de Lumbier (Navarra), muy sencilla siguiendo el sendero local SL NA113. Es una ruta ideal para visitar la Foz de Lumbier con niños, ya que es un paseo de unos 6,5 km y 1 h y 40 min, con muy poco desnivel. Además está perfectamente señalizada por carteles y marcas blancas y verdes del sendero local. El tramo final siguiendo la vía verde de Irati y caminando dentro de la foz es espectacular. Recomendable aunque no imprescindible una luz para cruzar los túneles en la vía verde de Irati.
MAPA de la RUTA a la FOZ de LUMBIER
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta a la FOZ de LUMBIER en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA a la FOZ de LUMBIER
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta a la FOZ de LUMBIER por el SL NA113.
Ver CÓMO LLEGAR al PARKING de la FOZ de LUMBIER punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ruta a la FOZ de LUMBIER por el SL NA 113
Como decíamos al principio, esta es una ruta sencilla partiendo desde el parking de la Foz de Lumbier. Está perfectamente señalizada con marcas blancas y verdes del sendero local SL NA113 y está recomendada para visitar la Foz de Lumbier con niños ya que no tiene apenas desnivel y es relativamente corta, 6,5 km.
Tras un primer tramo en ligero ascenso por sendero y pista en buen estado, descenderemos hacia la vía verde de Irati. Seguiremos esta vía, paralela al río Irati cruzando un par de túneles y caminando por dentro de la foz hasta volver al coche. Interesante también el mítico puente del diablo, que se puede visitar siguiendo por la izquierda justo antes de entrar en el primer túnel.
Parking Foz de Lumbier
Comenzamos la ruta aparcando el coche en el parking de la Foz de Lumbier. Es bastante amplio, con una preciosa vista de la Trinidad de Lumbier frente a nosotros. También tiene al lado varias mesas para hacer picnic después de la ruta por ejemplo.

Daremos nuestros primeros pasos siguiendo la pista por la que hemos accedido en coche, cruzando la barrera que impide el paso de vehículos.

Poco después llegaremos a una pequeña explanada junto a una fuente. Justo después de la fuente veremos el primer poste indicativo del SL NA113. El letrero nos indica que vayamos hacia la izquierda, siguiendo las marcas blancas y verdes.

Ascenso por el SL NA113
Vamos ganando altura ligeramente siguiendo un bonito sendero flanqueado por arbustos. Cruzamos un portón metálico y continuamos avanzando.

Llegaremos a una pista más ancha que seguiremos en la dirección ascendente. Tras nosotros queda la Peña de Izaga y a nuestra izquierda la Trinidad de Lumbier.

Descenso hacia la vía verde de Irati
Llegaremos a otra gran explanada, punto más alto de la ruta. Aquí un poste indicativo nos marca la dirección hacia la Foz de Lumbier por la derecha, siguiendo el camino en descenso.

Vamos perdiendo altura siempre siguiendo la marcas blancas y verdes. Según avancemos iremos viendo cada vez más cerca el río Irati y la vía verde que discurre paralelo al mismo.

Vía verde de Irati
Vamos bajando siguiendo las señales y conectamos con la vía verde de Irati. Seguiremos por la vía verde con el río a nuestra izquierda en dirección hacia la Foz de Lumbier.

Tras unos minutos caminando llegaremos al primer túnel de la ruta. Veréis que a la entrada hay varios paneles informativos y un sendero que sale por la izquierda. Si lo deseáis podéis visitar el puente del Diablo siguiendo ese sendero, ya que está al lado. El puente del Diablo está a la entrada de la Foz de Lumbier, aunque está en ruinas y no es posible cruzarlo, sin embargo es un lugar privilegiado para ver la foz.
En cualquier caso, nuestra ruta sigue por el túnel. No tiene iluminación por lo que una luz frontal os vendrá bien. Aunque no es muy largo, tampoco es tan corto como para tener luz exterior permanentemente. En cualquier caso, nosotros fuimos con la luz del móvil y pasamos con facilidad.

Foz de Lumbier
Una vez cruzado el primer túnel entramos de lleno en el cañón formado por el río Irati. Grandes paredes a izquierda y derecha creadas por el paso de río y abundantes aves rapaces de la zona volando en lo alto deleitan nuestros sentidos. El eco de sonido de río dentro de la foz es mágico.

Continuamos avanzando por una pista ancha y llana rodeados de este paisaje espectacular. Finalmente llegamos a un segundo túnel.

Cruzamos este segundo túnel, más corto que el primero y que nos hará salir de la foz.
Pocos metros depués conectamos con el camino de ida y vamos de vuelta al aparcamiento, punto de inicio y final de esta ruta.
VIDEO de la RUTA a la FOZ de LUMBIER
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta.
EL TIEMPO en LUMBIER
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en LUMBIER.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.