Ruta invernal de ida y vuelta al pico Espelunciecha, de 2399 m de altura partiendo desde el parking Anayet en los Pirineos. Se trata de una bonita ruta, de difultad entre fácil y moderada, sin pasos expuestos y bastante fácil de seguir. Buena parte de la subida se realiza siguiendo el Barranco de Culibillas, con el arroyo siendo nuestro mejor guía. Una vez llegados a los ibones de Anayet, emprenderemos el ascenso final hacia la cima.
Evidentemente el estado de la nieve influye notablemente en la dificultad de la ruta, por lo que es importante informarse antes de ir. Por lo demás, encontraremos alguna rampa exigente pero sin dificultad técnica.
MAPA de la RUTA INVERNAL a ESPELUNCIECHA desde PARKING ANAYET
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta invernal a ESPELUNCIECHA en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA INVERNAL a ESPELUNCIECHA desde el PARKING ANAYET
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.
Ver CÓMO LLEGAR al PARKING ANAYET punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA INVERNAL A ESPELUNCIECHA (2399 m)
Tal y como comentábamos al principio estamos ante una ruta no excesivamente complicada, aunque el estado de la nieve influye mucho en este aspecto. Nosotros la hicimos utilizando crampones en vez de raquetas, pero con las condiciones adecuadas de nieve se puede hacer también con las raquetas.
Inicio en el parking Anayet
Comenzamos aparcando en el parking gratuito Anayet. Es bastante amplio, pero en verano suele estar cerrado y tendríais que partir desde el Corral de las Mulas, a 2,5 km del parking Anayet.

En cualquier caso, nosotros fuimos en época invernal así que no hubo ningún problema para aparcar con comodidad.
Daremos nuestros primeros pasos hacia la estación de esquí Anayet-Formigal.

Aquí nos calzamos los crampones y comenzamos a ascender justo a la derecha de las pistas de esquí, ascendiendo paralelos a ellas.

Barranco de Culibillas
Mientras vamos ganando altura, a nuestra derecha nos acompañará un arroyo que será nuestro mejor guía, ya que nos acompañara durante todo el ascenso por el barranco de Culibillas.

Según vamos ganando altura la pendiente aumenta y tras nosotros queda un bonito paisaje con los Picos del Infierno y Garmo Negro entre otros presidiendo el paisaje. Frente a nosotros la subida continúa.
Ibones de Anayet
Tras un exigente repecho, llegaremos a los ibones de Anayet, es un lugar espectacular, que también visitamos en verano. En esta ocasión estaba completamente cubierto de nieve, por lo que no se veían los ibones, pero sí el imponente Pico Anayet.

Una vez llegados a los ibones de Anayet, giramos a la derecha para emprender el ascenso hacia la cresta de Espelunciecha.

Cresta de Espelunciecha
Llegamos a la cresta de Espelunciecha, con una vista preciosa frente a nosotros y con la mayor parte del desnivel de la ruta ya superado. Es un tramo para el disfrute.

Cima de Espelunciecha (2399 m)
Tras ese pequeño cresteo, llegamos por fin a la cima de Espelunciecha, de 2399 m de altura. Desde arriba tenemos unas vistas espectaculares, destancando el Anayet o el Midi d´Ossau por nombrar algunos de los innumerables montes visibles desde aquí.

Descenso
Una vez disfrutadas las vistas comenzamos el camino de vuelta al coche. En este caso, la bajada la haremos siguiendo exactamente el mismo camino que en la subida, por lo que no tiene pérdida.
Finalmente llegamos al coche tras 9 km de ruta que completamos en 4 horas y media contando las paradas para las fotos.
VIDEO de la RUTA INVERNAL a ESPELUNCIECHA
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en FORMIGAL
Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en FORMIGAL.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.