Ruta sencilla en el corazón de Navarra a los montes Burdindogi (1247 m) y Urdanatz (1122 m) desde el Alto de Egozkue, en el Valle de Esteribar. También coronaremos la discreta cima de Gurbaitz, en una ruta en la que predomina el sendero por bosque, espectacular en otoño. Durante la ruta tendremos vistas de montes cercanos como el Saioa, el embalse de Eugi e incluso de los Pirineos.
Se trata de una ruta bastante sencilla, aunque la aproximación a las cimas no tiene sendero muy definido, por lo que viene bien el track GPS para estar perfectamente orientados.
Índice
MAPA de la RUTA a BURDINDOGI y URDANATZ desde el ALTO de EGOZKUE
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de senderismo a BURDINDOGI y URDANATZ en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA a BURDINDOGI y URDANATZ desde el ALTO de EGOZKUE
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta a BURDINDOGI y URDANATZ.
Ver CÓMO LLEGAR al ALTO de EGOZKUE punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ruta a BURDINDOGI y URDANATZ desde el ALTO de EGOZKUE
Bonita y sencilla ruta en el Valle de Esteribar, en el centro de Navarra, con un entorno boscoso especialmente bonito en otoño. Aunque la ruta es sencilla, conviene llevar track GPS, ya que aunque la gran mayoría del recorrido es fácil de seguir, el entorno de las cimas no tiene sendero definido y el track ayuda a encontrarlas con facilidad.
Alto de Egozkue
Comenzamos la ruta aparcando en el alto de Egozkue, en una pequeña explanada junto a la carretera.

Damos nuestros primeros pasos entre los puestos de caza, pasando también junto a una pequeña cabaña. Entramos en un tramo boscoso muy agradable. Vamos ganando altura de manera constante sin rampas excesivamente duras.

Cuando llevemos apenas 10 minutos de ruta, a nuestra derecha empezaremos a tener una preciosa vista del embalse de Eugi.

Vamos avanzando por bosque sin grandes bifurcaciones, siguiendo recto por el camino más evidente.
Sendero GR
Nuestros pasos nos llevan por un espectacular hayedo, con un sendero muy amplio y fácil de seguir. Cuando llevemos unos 30 minutos de ruta, llegaremos a una gran bifurcación del camino. Giraremos a la derecha, siguiendo los mojones de piedras.

Seguimos caminando por el bosque, con una gran cantidad de setas en la época otoñal en la que nosotros la hicimos. Cuando llevemos 1 hora de ruta, comenzaremos a ver marcas blancas y hojas del sendero GR. Las seguiremos.

Poco después de ver la primera marca del sendero GR llegaremos a una gran explanada donde se cruzan varios caminos. Giraremos a la derecha, siguiendo la marcas GR. Este punto es importante, ya que volveremos aquí tras visitar la cima de Burdindogi.

Seguimos subiendo poco a poco, con el bosque como gran compañero de ruta.
Ermita de Burdindogi
Cuando llevemos algo menos de 1 hora y media de ruta llegaremos a la Ermita de Burdindogi. Se encuentra en un gran claro en el medio del bosque.

Junto a la ermita de Burdindogi el sendero se difumina. Para llegar a nuestro siguiente objetivo, que es la cima de Burdindogi, deberemos seguir recto por el bosque, ligeramente a la izquierda de la ermita.
Burdindogi (1247 m)
Tras apenas 5 minutos de caminar por el bosque, llegaremos a la cima de Burdindogi, de 1247 m de altura. Es una cima discreta, muy rodeada de árboles, por lo que la vista no es la más impresionante.

Aunque la vista de Burdindogi no es especialmente bonita, hay un mirador relativamente cerca, que nos permitirá ver montes cercanos como el Saioa e incluso los Pirineos en el horizonte.
Para llegar al mirador giraremos a la izquierda justo al llegar a la cima de Burdindogi, caminando por un sendero algo pisado en el bosque.

Tras disfrutar de las preciosas vistas que ofrece este mirador, volvemos sobre nuestros pasos hasta la gran explanada en la que se cruzaban varios caminos.
Hacia Urdanatz
Una vez llegados a la explanada, en vez de volver por el camino de ida, tomaremos el camino de la derecha, justo al lado del camino de ida. Nos dirigimos hacia Urdanatz y llevamos 2 horas de ruta.

Continuamos este camino, de nuevo rodeados de bosque durante 15 minutos aproximadamente. Esto nos hará salir del bosque y encontrarnos una bifurcación. Tomamos el camino de la izquierda, en ascenso.

Vamos ganando altura por un pequeño repecho y volveremos a ver marcas del sendero GR.
Gurbaitz
Al final del repecho, justo al lado izquierdo del sendero se encuentra la cima de Gurbaitz. Se trata de una cima muy discreta, sin buzón ni marcas características, en medio de vegetación y sin espectaculares vistas. Sin embargo nos sirve de referencia para llegar a Urdanatz.

Justo depués de pasar por la cima de Gurbaitz caminamos unos segundos por el sendero GR y lo abandonamos girando a la derecha. Caminaremos por medio del bosque, sin sendero definido.

Para llegar a la cima de Urdanatz caminaremos 10 minutos desde este desvío. El track es de gran ayuda para orientarnos, aunque el objetivo es claro, llegar al punto más alto del monte que vemos frente a nosotros.
Urdanatz (1122 m)
Cuando llevemos 2 horas y media de ruta llegaremos a la cima de Urdanatz de 1122 m de altura. Al igual que Burdindogi, Urdanatz está en medio del bosque, rodeada de árboles, sin vistas que admirar.

Una vez coronada la última cima de la ruta, empezamos a bajar, siguiendo recto en la misma dirección con la que alcanzamos la cumbre.
Descenso
Seguimos bajando hasta conectar de nuevo con el sendero GR que abandonamos para visitar la cima de Urdanatz. Esta parte del sendero es muy bonita, ya que recorre una preciosa loma.

Cuando llevemos algo menos de 3 horas de ruta, conectaremos con el camino de ida. Simplemente nos queda desandar estos últimos 3,8 km por el mismo recorrido que utilizamos al ir y finalizaremos la ruta. En total son 11.5 km con 500 m de desnivel positivo que se completan yendo con calma en unas 3 horas y 15 minutos.
VIDEO de la RUTA a BURDINDOGI y URDANATZ
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en EGOZKUE
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en Egozkue.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.