Sencilla ruta circular al monte Txaruta o Larrazmendi (1081 m) desde Venta Quemada, en el puerto de Belate (Navarra). Es una ruta de 11 km que completamos en unas 2,5 horas. La ruta es bastante fácil de seguir y discurre mayormente por pista, por lo que es muy cómoda.
Índice
MAPA de la RUTA al MONTE TXARUTA desde VENTA QUEMADA (BELATE)
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta al MONTE TXARUTA desde VENTA QUEMADA en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE TXARUTA desde VENTA QUEMADA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.
Ver CÓMO LLEGAR a VENTA QUEMADA punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA al MONTE TXARUTA (1081 m) desde VENTA QUEMADA
Sencilla ruta circular desde Venta Quemada en Belate hasta la cima de Txaruta / Larrazmendi, de un total de 10,5 km y unas 2,5 horas.
Inicio en Venta Quemada de Belate
Comenzamos la ruta aparcando en la amplia explanada de Venta Quemada, en el puerto de Belate. Damos nuestros primeros pasos tomando la pista de gravilla justo debajo del parking.

Seguir pista marcas blancas y naranjas
La pista no tiene mayor pérdida y es fácil de seguir. En el primer cruce seguimos recto. Veremos varias marcas blancas y naranjas que nos guían.

Vamos ascendiendo por la pista de gravilla de manera cómoda, con un ascenso ligero. Cuando llevemos aproximadamente 1 km de ruta, llegaremos a un gran cruce de caminos. Giramos a la izquierda hacia la Vuelta de Belate. Este punto es importante ya que cerraremos la circular en este mismo cruce.

Antenas de Berriozokoa
Seguimos caminando sobre pista de gravilla, con ascenso ligero acercándonos a las antenas de Berriozokoa.

Justo al lado de las antenas giramos a la derecha, caminando por un bonito camino herboso que después se convierte en sendero en descenso.

Tras un breve tramo por bosque salimos de nuevo a pradera y cruzamos el vallado por el portón con paso habilitado. Hay dos portones, pasaremos por el superior.

Siguiendo el sendero GR12
Justo depués de cruzar el portón veremos un poste junto a la pista que indica Bentaxar y que nos encontramos en el sendero GR12. Seguimos la pista y las marcas blancas y rojas hasta la cima de Putzuetako Gaina.

Cuando llevemos unos 3,8 km de ruta, abandonamos la pista, siguiendo el GR12 hacia la cima de Putzuetako Gaina.

Putzuetako Gaina
Subimos por la loma verde y rápidamente llegamos a la cima de Putzuetako Gaina. Desde aquí tenemos bonitas vistas y podemos ver nuestro siguiente objetivo, el monte Larrazmendi / Txaruta.

Bajamos girando a la derecha 90º en dirección a la pista de gravilla. En el cruce de caminos vamos por la pista de la derecha.

Apenas unos metros después, veremos la cima de Txaruta frente a nosotros. Abandonamos la pista y subimos directos hacia la cima de Txaruta.

Txaruta / Larrazmendi (1081m)
Superamos el breve pero intenso repecho hacia la cima de Txaruta y finalmente hacemos cumbre. Nosotros tuvimos bastante viento en la cima, pero el día estaba despejado y las vistas hacia los montes del entorno son espectaculares.

Descenso
Tras disfrutar de las vistas comenzamos el descenso. Bajamos por la vertiente opuesta a la que utilizamos para subir. Es una bajada directa que en el último tramo tiene algunos puestos de caza.

Justo antes de un puesto de caza muy alto y con escaleras, giramos a la derecha con un brevísimo tramo por bosque hasta conectar con una gran pista.

Pista de vuelta
Conectamos con la pista y la seguimos hacia la derecha. Entramos en un agradable tramo en ligero descenso, entre bosque, muy cómodo de transitar.

Llegaremos a un gran cruce de caminos con un portón. Cruzamos el portón y avanzamos.

En el siguiente cruce después del portón continuamos por la izquierda en descenso. Esto nos llevará de vuelta al camino de ida, con solamente 1 km hasta el coche. Una vez superado ese kilómetro, llegamos de vuelta al parking de Venta Quemada, dando por finalizada la ruta.
VIDEO de la RUTA al MONTE TXARUTA (1081 m) desde VENTA QUEMADA
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en el PUERTO de BELATE
Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en BELATE.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.