Ruta circular desde Erentzu, muy próximo a Ibardin. Vistas espectaculares del monte Larun, Peñas de Aya o Mendaur. Además el camino discurre en buena parte junto a un tranquilizador arroyo.

A continuación te mostramos el mapa de la ruta, con la opción de DESCARGAR EL TRACK e indicando el punto de salida (CÓMO LLEGAR)

Hoy traemos una ruta de paseo, de esas ideales para días en los que la pereza pega fuerte. Buenas visas, poca pendiente y ¡algo de aventura!. Digo lo de aventura ya que, especialmente en los meses de lluvia, el camino puede complicarse.

No te asustes, no es nada grave :). Me refiero a pequeñas acumulaciones de barro y al nivel del agua del arroyo. Debido a que cruzaremos el arroyo en varias ocasiones, será más fácil hacerlo en épocas de poca lluvia.

En todo caso, la ruta fue hecha en diciembre, sin problema, con la siempre inestimable ayuda de…. ¡un palo! (leer con el tono del anuncio) 😂😂.

Arroyo que cruzaremos varias veces

Vayamos al lío. Se trata de una ruta circular que parte del aparcamiento del Restaurante Okalarre. La ruta discurre por Bera, aunque iremos sobre la frontera con Francia.

Lo primero que haremos nada más comenzar a andar, es encontrarnos con un cruce. Hay indicaciones de varias ventas, Venta Elzaurdia, Venta Inzola y Venta Zahar. Esta ruta pasa por todas ellas, así que no te faltará donde reponer fuerzas. 💪

Aquí deberemos tomar el camino hacia Venta Elzaurdia. Durante 500 m caminaremos sobre una pista hormigonada, que llega hasta el parking de Venta Elzaurdia.

A partir de ahí, la pista ya no está hormigonada, y sentiremos como la naturaleza se abre paso. Caminaremos entre prados donde es frecuente que haya caballos adornando las vistas del monte Larun. Aquí el camino sube ligeramente, para llegar al punto más alto de la ruta, junto a una borda.

Vista de Venta Elzaurdia y Larun

Seguiremos el camino, paralelos al cercado hasta llegar a unos postes en el suelo, en medio de un gran descampado. En este punto deberemos girar a la derecha donde empezará a asomar una preciosa vista del mar.

Seguiremos el camino, y empezaremos a ver indicaciones de monumentos megalíticos. A mí no me entusiasman, pero puede ser curioso encontrar los dólmenes y leer los carteles informativos.

El camino no tiene pérdida, hasta que lleguemos a un cruce, cerca del camino. Aquí tomaremos el sendero de la derecha, para volver a girar a la derecha en un pequeño desvío que va cuesta abajo.

Aquí el sendero se estrecha, y empieza la aventura. Este sendero sube y baja y veremos marcas rojas y blancas que nos indican que vamos por buen camino. A nuestra derecha discurre un tranquilizador arroyo, mientras caminamos.

Llegaremos a una pequeña explanada con un gran tronco caído sobre el arroyo. En este punto deberemos ir hacia la derecha, cruzando el arroyo. No te preocupes, hay piedras cruzarlo sin mojarse. De todas formas, si eres patoso como yo, llevar un palo de apoyo te vendrá genial 😅.

A partir de aquí, seguimos el camino, hasta llegar a Venta Inzola. Es destacable la preciosidad de este tramo, donde ahora el arroyo queda a nuestra izquierda. Es una zona ideal en verano, ya que se queda en sombra y el arroyo da frescura. Yo he ido alguna vez en verano con los perros, y disfrutan un montón.

Una vez llegados a Venta Inzola, seguiremos recto, sin cruzar un tentador puente muy señalizado. Poco después, llegaremos a Venta Zahar. Aquí el camino puede embarrarse ligeremente y vendrán los cruces de arroyo más peleones. En cualquier caso, lo peor que puede pasar es que te caigas en el arroyo y te mojes 😅😅.

Sendero espectacular en otoño

El camino no tiene pérdida aquí, el siguiente cruce está a unos 15-20 minutos desde Venta Zahar, y tomaremos el sendero que va hacia la derecha.

Ya queda poco. Otros 15 minutos después, llegaremos a otro cruce, y volveremos a girar a la derecha. Veremos pequeños puestos de caza, y una cabaña de los cazadores. Esta cabaña no es accesible, pero sí las mesas y la fuente de agua que hay junto a ella, dentro del mismo cercado. Así que es un buen punto para almorzar algo que llevéis vosotros, si os apetece (yo siempre pensando en comer) 😅.

El último cuarto de hora consiste en seguir el camino principal y en los dos siguientes cruces, girar a la derecha. ¡Y listo! Habrás llegado a tu coche, como un gran aventurero 😁.

Espero que te haya gustado y te animes a hacerla. Si es así puedes dejar un comentario contando tu experiencia. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *