Preciosa ruta circular al Pico Anayet (2574 m) y al Vértice de Anayet (2542 m) desde Portalet. Está en un entorno espectacular donde destaca la zona de los ibones de Anayet. Se trata de una ruta de 18 km con unos 1100 m de desnivel positivo y con un paso algo conflictivo si no estás acostumbrado a este terreno pero que está muy bien equipado con cadenas. Todo esto nos hace calificarla como ruta de dificultad moderada. Por otro lado, las vistas hacia los Picos del Infierno, el Balaitus, el Midi d´Ossau e incluso el Castillo de Acher, son espectaculares.

MAPA de la RUTA al PICO ANAYET y VÉRTICE de ANAYET desde PORTALET

A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta al PICO ANAYET y VÉRTICE de ANAYET desde PORTALET en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al PICO ANAYET y VÉRTICE de ANAYET desde PORTALET

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.

Ver CÓMO LLEGAR al PARKING de PORTALET punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA PICO ANAYET y VÉRTICE de ANAYET desde PORTALET

Como decíamos al principio vamos a ver una ruta circular de 18 km, con un desnivel importante y algún paso que puede impresionar, por lo que vamos a echar un vistazo en detalle a la ruta.

Inicio en el parking de Portalet

Empezamos la ruta aparcando en el amplio parking de Portalet. Damos nuestros primeros pasos hacia la estación y pasamos bajo el arco con el letrero con nombre Portalet.

Parking Portalet
Parking Portalet

Veremos uno de los telesillas con el nombre Espelunciecha, giramos a la derecha en este punto.

Derecha y subir junto a pista de esquí
Derecha y subir junto a pista de esquí

Una vez realizado el giro a la derecha, subimos junto a las pistas de esquí en una subida con una pendiente exigente en la que superaremos unos 300 m de desnivel positivo en alrededor de 2 km.

Collado Batallero

El final de esa exigente subida nos dejará en el collado Batallero, junto al telesilla del mismo nombre.

Collado Batallero
Collado Batallero

Avanzamos ligeramente y tomamos el sendero a mano derecha entre el caretel de la Glera y el panel informativo de las pistas de esquí. Este sendero está muy bien indicado con mojones de piedras y va ascendiendo de manera muy amigable.

Derecha por sendero ascendente
Derecha por sendero ascendente

Por el camino, siguiendo el sendero, pasaremos junto a un pequeño ibón, aperitivo de lo que nos espera después con los ibones de Anayet.

Pequeño ibón
Pequeño ibón

Seguimos los mojones de piedras por sendero evidente hasta conectar con el sendero GR, ya muy cerca de los ibones de Anayet. Avanzamos por ahí unos pocos metros y rápidamente llegamos a los preciosos ibones.

Ibones de Anayet

La vista en los ibones es preciosa con el Pico Anayet reflejándose y el Midi d´Ossau en el horizonte. Una vez aquí, rodeamos el ibón para disfrutarlo.

Ibones de Anayet
Ibones de Anayet

Tras rodear el ibón y disfrutar del entorno, nos dirigimos hacia el collado de Anayet. El sendero está muy bien marcado. El primer tramo es muy ligero y termina con una breve pero exigente rampa que termina en el collado.

Hacia el Collado de Anayet
Hacia el Collado de Anayet

Collado de Anayet

Una vez en el collado de Anayet tenemos a nuestra izquierda el Vértice de Anayet y a nuestra derecha el Pico Anayet. Nosotros decidimos ir primero a la derecha para subir al pico y después bajar de vuelta al collado para subir al Vértice.

Collado de Anayet, derecha hacia el Pico
Collado de Anayet, derecha hacia el Pico

Comenzamos a subir hacia el pico, con un primer tramo por sendero agradable y una tierra roja espectacular. Posteriormente subimos por un pequeño zigzag de sendero con piedra algo suelta y llegamos al paso de la cadena.

Paso de la Cadena de Anayet
Paso de la Cadena de Anayet

El paso no es especialmente complicado pero requiere de confianza para pasarlo sin miedo. Más que recomendable tener experiencia en este tipo de terreno y no tener vértigo para disfrutar el paso y hacerlo con seguridad. La cadena es de gran ayuda en este paso.

Pico Anayet (2574 m)

Tras superar la cadena, la cima está cerca, por lo que hacemos este último esfuerzo y coronamos el Pico Anayet. No es una cima especialmente extensa y nosotros tuvimos muchísimas moscas e insectos que nos hicieron bajar relativamente rápido. En cualquier caso, las vistas desde aquí, sumadas a la satisfacción por alcanzar la cima, merecen totalmente la pena.

Cima del Pico Anayet
Cima del Pico Anayet

Vértice de Anayet (2542 m)

Desde el pico volvemos al collado y seguimos subiendo hacia el Vértice de Anayet. Esta subida no tiene ningún paso conflictivo y la vista que ofrece hacia el pico Anayet y el Midi d´Ossau es de las que se queda guardada en la retina.

Pico Anayet
Vista hacia el Pico desde el Vértice de Anayet

Una vez disfrutadas las vistas desde el Vértice, volvemos al collado y bajamos hasta los ibones de Anayet por sendero evidente.

Descenso por Culivillas siguiendo sendero GR

Desde los ibones, bajamos un poco y en nuestro caso, en vez de volver por el mismo camino de la subida, decidimos hacer la circular, bajando por Culivillas, siguiendo el sendero GR. Esta alternativa, alarga la ruta ligeramente, por lo que si vais acumulando cansancio, volver por el camino de ida os aligerará un poco la ruta.

Descenso por sendero GR
Barranco de Culivillas, Descenso por sendero GR

Seguimos el sendero GR y llegaremos a la estación de telesillas Anayet.

Estación Anayet

Estación de Anayet
Estación de Anayet

Avanzamos un poco por la estación y abandonamos el asfalto por la izquierda, tomando un sendero que nos llevará de vuelta a Portalet. Se trata de un sendero con varios sube bajas y con algún tramo algo difuso, por lo que conviene llevar el track GPS para no desviarse demasiado.

Sendero de vuelta a Portalet
Sendero de vuelta a Portalet

Finalmente llegamos de vuelta al coche, dando por finalizada esta preciosa ruta a uno de los Picos más emblemáticos del Valle de Tena.

VIDEO de la RUTA al PICO y VÉRTICE de ANAYET desde PORTALET

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.

EL TIEMPO en FORMIGAL

Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en FORMIGAL.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *