Ruta clásica al Pico Gilbo haciendo una circular desde el parking que hay al otro lado del puente de Riaño. Se trata de una ruta de dificultad moderada, breve pero con rampas exigentes pese a no tener un desnivel total exagerado y zonas en las que hay que ayudarse de las manos.

Aquí te explicaremos cómo llegar al Pico Gilbo en una ruta con unas vistas preciosas y puntos de interés como la Cueva de la Vieja del Monte o el Mirador de las Biescas. La ruta es de poco más de 8 km con cerca de 600 m de desnivel positivo y la completamos en un tiempo de 3 horas escasas.

MAPA de la RUTA al PICO GILBO (1674 m)

A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta al PICO GILBO desde RIAÑO en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al PICO GILBO desde RIAÑO

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.

Ver CÓMO LLEGAR AL PARKING del PICO GILBO punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN y DIFICULTAD DE LA RUTA al PICO GILBO

Tal y como comentábamos al principio esta ruta al pico Gilbo es de dificultad moderada. La catalogamos así debido a lo exigente de la pendiente en algunos tramos, la necesidad de utilizar las manos en algún punto y la precaución requerida durante la bajada.

Cómo llegar al Pico Gilbo

Para llegar al Pico Gilbo comenzaremos aparcando en el parking del Pico Gilbo, situado al otro lado del puente de Riaño. Hay dos explanadas de aparcamiento, una a cada lado de la carretera. Nosotros fuimos de buena hora y no tuvimos ningún problema para estacionar.

Parking Pico Gilbo
Parking Pico Gilbo

Damos nuestros primeros pasos tomando la pista que hay junto al final del puente. Seguiremos las indicaciones hacia la Cueva de la Vieja del monte. También veremos multitud de marcas blancas y amarillas del sendero PR que nos guiarán durante la ruta.

Indicaciones Cueva de la Vieja del monte
Indicaciones Cueva de la Vieja del monte

Sendero PR rodeando el pantano de Riaño

Una vez tomada la pista caminaremos por ella rodeando el pantano de Riaño durante 2 km. Es el tramo más cómodo de la ruta, muy llano y con unas vistas preciosas. No me extraña que los llamen los fiordos leoneses.

Sendero Pantano de Riaño
Sendero bordeando el Pantano de Riaño

Cuando llevemos 2,1 km de ruta, giraremos a la izquierda comenzando a ascender de manera ligera. El cruce es fácil de ver, ya que hay una gran señal que nos indica el camino hacia la Cueva de la Vieja del Monte.

Izquierda hacia Cueva de la Vieja del Monte
Izquierda hacia Cueva de la Vieja del Monte

Cueva de la Vieja del Monte

Caminamos por pista sin pérdida, acompañados de las marcas PR blancas y amarillas. Cuando llevemos 2,5 km de ruta veremos otro cartel que nos señala la cueva de la Vieja del Monte a la izquierda. Será un ida y vuelta a este punto para visitar la cueva y posteriormente seguiremos la pista hacia el mirador de las Biescas.

Izquierda hacia Cueva de la Vieja del Monte
Izquierda hacia Cueva de la Vieja del Monte

Pocos metros después del cartel llegaremos a la cueva de la Vieja del Monte. A la entrada veremos un par de figuras de un oso y un perro espectacularmente tallados en madera. También un cartel con la historia de la Vieja del Monte, ser mitológico leonés que amasa pan en su cueva para dársela a los niños y que según la leyenda solo puede ser vista en Navidad.

Cueva de la Vieja del Monte
Cueva de la Vieja del Monte

Mirador de las Biescas

Tras adentrarnos en la cueva, que es breve y sencilla aunque requiere luz, comprobamos que no hay nada dentro y volvemos a la pista. Seguimos la pista en dirección al Mirador de las Biescas. Una vez allí encontramos un banco, un precioso vallado de madera y unas vistas espectaculares a los lagos de Riaño.

Vistas ruta Pico Gilbo
Mirador de las Biescas

Subida exigente hacia el Pico Gilbo

Tras deleitar nuestra vista con el paisaje que ofrece el mirador, avanzamos de nuevo por la pista. Poco después llegaremos a una bifurcación. Tomaremos el camino ascendente de la izquierda, siguiendo las marcas blancas y amarillas.

Izquierda, seguir PR ascenso exigente
Izquierda, seguir PR ascenso exigente

Después del cruce, subiremos por pendiente exigente dentro del bosque. Es un tramo de unos 500 m que nos llevará a un bonito collado bajo un peñón. En el collado giraremos a la derecha hacia el peñón y lo bordearemos por su izquierda.

Peña Sarnosa
Collado, girar a la derecha hacia el peñón y bordearlo por su izquierda

Este tramo nos ofrece un respiro mientras caminamos por un sendero agradable camino del collado La Pedrera, a los pies del Pico Gilbo. Al collado volveremos tras subir a la cima y tomaremos el sendero que baja más directamente.

Vistas Pico Gilbo collado La Pedrera
Collado La Pedrera

Ascenso final al Pico Gilbo

El ascenso al pico Gilbo comienza con unos pequeños zigzag en un sendero de tierra que se va haciendo cada vez más rocoso. La pendiente vuelve a ser exigente a partir de este punto.

Ascenso al pico Gilbo
Zig zags de ascenso al Pico Gilbo

Durante la subida merece la pena mirar atrás y disfrutar de las bonitas vistas que ofrece el Pico Gilbo.

Vistas Pico Gilbo
Vistas durante la subida al Pico Gilbo

El ascenso al pico Gilbo tiene una dificultad moderada. Es rocoso, tiene algo de piedra suelta y requiere de ayudarse de las manos en algún punto. En cualquier caso no es excesivamente compleja y con cuidado y un estado físico aceptable se hace bien. Por eso la calificamos de moderada y no de díficil.

Pico Gilbo Dificultad
La subida aumenta de dificultad

Ya cerca de la cima solamente nos quedará superar el canal final de subida hasta la cima del Pico Gilbo. Da al norte y se notaba ya que estaba mucho más frío y húmedo que el resto de la subida.

Canal final de subida al Pico Gilbo
Canal final de subida al Pico Gilbo

Cima del Pico Gilbo 1674 m

Finalmente conseguimos llegar a la cima del Pico Gilbo, de 1674 m de altura. En su cima encontramos una pequeña placa y unas vistas excepcionales, con los Picos de Europa asomando en el horizonte, así como el precioso Espigüete de la montaña palentina.

Cima y vistas del Pico Gilbo
Cima y vistas del Pico Gilbo

Descenso

Para bajar del Pico Gilbo, comenzaremos descendiendo por el mismo camino de subida hasta el collado La Pedrera. Una vez aquí, en vez de seguir el sendero que bordeaba el peñón, tomamos el sendero que baja más directamente. Se trata de un sendero herboso al principio que poco a poco se adentra en el bosque y termina conectando con la pista que bordea al pantano de Riaño.

Sendero de descenso
Sendero de descenso

Una vez conectados con la pista, la seguiremos de vuelta al coche por el mismo camino por el que comenzamos la ruta. Al final, tras 8,1 km de ruta, 600 m de desnivel positivo y un tiempo total de 3 horas de ruta damos por concluida nuestra ruta circular al Pico Gilbo.

VIDEO de la RUTA al PICO GILBO desde RIAÑO

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.

EL TIEMPO en el PICO GILBO

Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en el PICO GILBO

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *