Hoy hacemos una ruta típica de los Pirineos Franceses. Nos vamos a Bious-Artigues para realizar el Tour des Lacs d´Ayous, la ruta circular a los lagos de Ayous. Por delante una ruta sencilla, muy bien señalizada que pasa por 5 lagos situados en un paraje de ensueño. Prepara la cámara de fotos 📷.

Índice
Mapa de la ruta circular a los Lagos de Ayous desde Bious-Artigues
A continuación te mostramos el track de la ruta con puntos de interés marcados de la ruta circular senderista de los lagos de Ayous y la opción de descargar el archivo GPX.
Lagos de Ayous / Lacs d´Ayous en Wikiloc
Cómo llegar al lago de Bious Artigues
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR AL LAGO DE BIOUS ARTIGUES punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la RUTA por los LAGOS DE AYOUS
Tal y como decíamos al principio, esta es una ruta circular que parte del parking junto al lago de Bious-Artigues en Francia. Visita otros 5 lagos mientras vamos ganando altura y volvemos caminando junto a un precioso arroyo.
Indicar como datos que en este parque natural no están permitidos perros, ni atados y ni sueltos. Tampoco está permitido acampar, hacer fuego, ir en bicicleta o cualquier otro vehículo, arrancar flores, cazar o hacer parapente. Creo que no me dejo nada 😅. De todas formas, vimos algún perro y alguna tienda de campaña, así que bajo cuenta y riesgo queda.
Inicio en Bious Artigues
Comenzamos pues dejando el coche en el parking de Bious-Artigues. Es un parking relativamente amplio, pero también es mucha la gente que acude en fines de semana con buen tiempo. Es de pago, y cuesta 6,5€, con hora límite de las 7 de la tarde en verano.
Nosotros llegamos allí a las 8 de la mañana y ya estaba medio lleno. Recomendamos que seáis madrugadores. Si no, hay otro parking 1,2 km más abajo, que cuesta 3 €, pero que alargará vuestra ruta.


En cualquier caso, fuimos previsores, así que comenzamos la andadura aparcando sin problemas. Lo hacemos al amanecer, caminando junto al lago de Bious Artigues, que nos deja preciosas estampas. Seguimos las marcas blancas y rojas por un ancho camino.
Tras pasar la preciosa caseta que hemos visto en la imagen anterior, veremos una bifurcación. Seguiremos por la izquierda. Seguimos por un camino ancho que se adentra entre árboles.


Caminamos junto al río y tras una pequeña subida algo más exigente, cruzamos un portón.
Senda GR10
Tras cruzar el portón llegaremos a una bonita bifurcación con un poste indicativo. También hay un cartel informativo que nos habla de los peces que habitan en estos lares, curioso cuanto menos ver que hay truchas o salmones entre otros.
Nosotros iremos por la derecha, siguiendo las indicaciones hacia el Tour des lacs d´Ayous, por la GR10. Las marcas blancas y rojas nos guían mientras nos adentramos en el bosque.


El tramo de bosque requiere nuestra atención para seguir las marcas blancas y rojas, aunque hay pequeños montones de piedras que son una ayuda extra. De todas formas, se sigue con facilidad mientras ganamos altura poco a poco.
Salimos del bosque y llegamos a un bonito collado. Frente a nosotros una pequeña caseta al pie de la montaña, a la derecha algunas bonitas cimas lejanas y lo más impresionente tras nosotros. A nuestra espalda se alza el imponente Midi d´Ossau, hoy con algo de nieve.


Tras deleitar nuestra vista, continuamos por la senda marcada. El camino sigue en ascenso y empieza a tornarse cada vez más pedregoso.
Lagos de Ayous
El camino se despeja y vemos como el agua fluye por la montaña junto a nuestros pies. Nos vamos acercando al primer lago de la jornada.
Lac Roumassot
Pocos pasos después, ahí está. El lac Roumassot frente a nosotros. No es el más grande de la jornada, pero también es precioso.


Especialmente bonita es la cascada que termina llevando agua al lac Roumassot. Precisamente hacia ella nos dirigimos, ya que la senda pasa junto a la caída de agua.


Lac du Miey
Tras ascender junto a la cascada, en pocos minutos, el segundo ibón, el Lac du Miey. Este es el más pequeño de todos aunque también el más tranquilo, así que es buena opción para sentarse a picar algo si lo deseáis.


Lac Gentau
Sacamos las fotos pertinentes y continuamos con la ruta. La senda nos lleva al tercer ibón de la jornada, el Lac Gentau a 1965 m de altura. A nuestra derecha queda el Pic d´Ayous mientras avanzamos paralelos a la orilla del lago disfrutando de sus reflejos.



Es enorme y está adornado con el refugio de Ayous que parece un lugar idílico. Ya hemos realizado el trayecto al refugio de Ayous desde Bious Aritgues. Desde aquí seguimos avanzando por la marcas blancas y rojas.


Realizamos un pequeño ascenso por senda algo rocosa que rápidamente vuelve a llanear mientras caminamos junto a pequeñas acumulaciones de agua, que en otro contexto serían preciosos ibones, pero que en comparación con lo que acabamos de ver parecen insignificantes.
Lac Bersau
Un poco más adelante, siguiendo las marcas blancas y rojas por la senda, el lago más grande aparece frente a nosotros. Se trata del cuarto de la ruta y no es otro que el Lac Bersau a 2080 m de altura. A primera vista engaña, ya que tiene recovecos y no lo vemos en su verdadera magnitud.


Sin embargo, según lo vamos bordeando junto a la orilla por la senda, vemos que es mayor de lo que esperábamos.
Descenso
Tras pasarlo veremos a nuestra izquierda una preciosa cima, el Pic Casterau. Giramos a la izquierda hacia él y empezamos a descender. Lo hacemos siguiendo las marcas blancas y rojas que van junto a la senda.


Bordeamos el Pic Casterau hasta llegar a su base. Desde aquí la vista es preciosa, con el Midi d´Ossau al fondo. También comenzamos a ver otro pequeño lago, el Lac Casterau.
Llegaremos a unos postes con marcas blancas y rojas. Giraremos a la izquierda, hacia el Lac Casterau. También veremos un poste indicativo que señala Bious-Artigues a 6,5 km. Le hacemos caso mientras nos acercamos al Lac Casterau.


Lac Casterau
Unos pocos minutos después, ahí está, el último ibón de la jornada. El Lac Casterau a 1943 m de altura. Es pequeñito, pero más recogido, al pie del Pico Casterau, lo que lo hace especial.


Desde aquí, seguimos por la senda marcada con pintura blanca y roja. La senda se torna rocosa y desciende bastante picada, por lo que prestamos atención a nuestros pasos.
Tras seguirla, llegamos a un camino más principal, de gravilla, junto a una caseta. Giramos a la izquierda.
Rápidamente, a los pocos metros, prestamos atención a las marcas rojas y blancas para abandonar el camino de gravilla y tomar la senda de la derecha.


Descendemos dirigiéndonos hacia el río. Tras unos minutos, lo cruzamos por un pequeño puente.


Tras cruzarlo, seguimos la senda, siempre paralelos al discurrir del arroyo. El serpenteo del agua nos deja bonitas imágenes.


Caminamos en llano, alternando el camino de gravilla con la senda, siempre siguiendo las marcas blancas y rojas. Finalmente llegaremos a otro puente. Lo cruzamos.


Avanzamos un poco más y vemos que hemos conectado con el camino de ida, a la altura del cartel que indicaba la GR10. Desde aquí, descendemos por donde subimos.
En resumen, la de los lagos de Ayous es una ruta espectacular, que deja un sabor de boca inmejorable.
VÍDEO DE LA RUTA
Aunque esto no es todo. Te hemos preparado una sorpresa por si quieres retos aún mayores. Y es que esta ruta se puede alargar y coronar el Pic des Moines o Pico de los Monjes, de 2349 metros de altura. Si te interesa, échale un vistazo a la ruta al Pico de los Monjes Pic des Moines desde Bious-Artigues.
Esperamos que te haya gustado y te animes a hacerla. Si es así no dudes en dejar tus impresiones en comentarios.
Un saludo y hasta la próxima ruta!
Hola,
Felicitaciones por la ruta, muy bien explicada!
Aunque tengo una pregunta, esta permitido el baño en alguno de los lagos?
Muchas gracias!
Buenas Emma! Gracias por tu comentario. En cuanto a tu pregunta, sí, está permitido el baño en los lagos (aunque el agua está helada). Lo que está prohibido es acampar, y el vivac está regulado. Tampoco está permitido ir en bicicleta por la zona y los perros deben ir atados.
Un saludo!
Hola, me encanta la ruta y tengo muchas ganas de hacerla pero cuánto más o menos se tarda?
Muchas gracias
Buenas Ana! Pues depende un poco del ritmo que llevéis o si aprovecháis para picar algo y sacar fotos, pero en condiciones de verano, alrededor de 5 horas debería ser suficiente para hacer la ruta. Un saludo!