Hoy traemos una preciosa ruta por la estación megalítica del Onddi, también conocido como Onyi. Visitaremos varios monumentos, destacando sobre todos ellos el espectacular megalito de Mulisko Gaina.
Mapa y track GPS de la ruta al ONDDI y MULISKO GAINA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR AL PUNTO DE PARTIDA.
Comenzamos. Dejaremos el coche en el parking frente al Restaurante Besabi. Conviene ser madrugador, ya que no dispone de muchas plazas. Sin embargo, muchos senderistas dejan el coche en diversos huecos al lado de la carretera, por lo que al final siempre se encuentra un sito para aparcar 🚗.
Nos acercaremos a la fuente junto a los carteles informativos. Estos carteles nos presentan diferentes rutas que parten desde aquí. Desde Besabi se inician también rutas hacia Aballarri, Onddo o el más famoso Adarra.
En cualquier caso, seguiremos la pista de grava que sale de este punto. Los carteles marcan dirección Mulisko Gaina. Andaremos por esta pista durante 1,8 km. Durante el camino, pasaremos por un portón y un paso canadiense, que evitan que los animales crucen.
En el curveo del camino, veremos asomar nuestro primer objetivo de hoy, el monte Onddi (548 m). Visualmente, lo más característico es el cortafuegos que se abre paso entre los pinos. Por ese mismo cortafuegos ascenderemos nosotros.

En la primera bifurcación, tomaremos el camino principal a la derecha. No tiene pérdida, puesto que está señalizado como Mulisko Gaina. En cualquier caso, aunque nos equivoquemos, el otro sendero termina en el mismo punto 😅.
En el siguiente cruce de caminos tomaremos el sendero de tierra de la izquierda, sin cruzar el paso canadiense.
Desde aquí, en unos metros, llegaremos a al collado de Pozontarri. Allí veremos el primer dolmen de la jornada, el de Pozontarriko lepoa.

Tras sacar las fotos de rigor a este monumento, giramos la vista. Veremos el cortafuegos abrirse paso entre le pinar. Hacia allí nos dirigiremos, dispuestos a realizar el esfuerzo más reseñable de la ruta 💪. Son 700 m en los que ganaremos 158 m de altura. Esto hace una pendiente media del 22,57% en este tramo.

Pica en las piernas y nos hará sudar 😅, pero es corta, por lo que se pasa con relativa facilidad. Además, arriba nos espera la primera cima del Onddi. Y sí, digo primera, porque el Onddi tiene dos cimas. Están a escasos metros de distancia, pero las vistas cambian un pelín de una a otra.
En la primera cima, se encuentran dos buzones y una pequeña placa de orientación. En ella podemos ver señalizados los montes al alcance de nuestra vista. Desde aquí, lo que mejor se ve es la costa de la zona de San Sebastián 😍. Si miramos hacia atrás, veremos el monte Aballarri alzarse ante nosotros.

Desde ahí, seguimos hacia el segundo monumento del día. Está situado en el collado entre las dos cimas. Se trata de la cista de Onddi, monumento megalítico funerario individual, de pequeñas dimensiones #dato.

Una vez visto, cruzaremos por el paso habilitado para ello en el cercado. Vemos que las marcas verdes y blancas, nos dicen que giremos a la derecha. Ese es el camino hacia Mulisko Gaina. Sin embargo, antes de ir allí, iremos a la izquierda, durante 15 m, hasta la segunda cima. Desde aquí, se mejora notablemente la visión de Jaizkibel y Peñas de Aya respecto a la primera cima 😍.

Una vez disfrutado de las vistas, volvemos al punto en el que cruzamos el cerco, y sin cruzarlo, giraremos a la izquierda. Aquí empezaremos un descenso bastante directo hacia Mulisko Gaina. Es importante indicar, que este tramo pese a ser un sendero muy marcado, en primavera y verano puede estar algo cerrado por la maleza. Por lo tanto, es más recomendable ir en otoño o invierno.
Este descenso picado, (atención a las posibles culadas), termina en una bifurcación con un camino más llano. En este punto, giraremos a la izquierda, siguiendo las marcas blancas y verdes.
Siguiendo este sendero, sin más pérdida, llegaremos al otro punto de interés del día, Mulisko Gaina. Se trata de uno de los monumentos megalíticos mejor conservados de la zona. A la altura del Cromlech de Oianleku de Peñas de Aya.

Está vallado a su alrededor, para evitar el acercamiento de bicicletas. Sin embargo, tiene entradas para verlo de cerca a pie.
Además, este punto, tiene un bonito mirador, con vistas privilegiadas de Adarra y Aballarri entre otros.
Una vez visitado, volvemos al sendero del que veníamos, y seguimos descendiendo. Este camino sin ningún desvío, nos hará llegar al paso canadiense que no cruzamos antes. Lo cruzaremos, conectando otra vez con el camino de ida. Desde aquí, la ruta consiste en seguir la pista, hasta llegar a Besabi.
A modo de resumen, esta es una ruta corta, fácil y tranquila, ideal para echar una tarde. El único esfuerzo moderado es la subida por el cortafuegos. Las vistas que ofrece son preciosas, y el hecho de caminar entre monumentos megalíticos aporta un extra.
Esperemos que te haya gustado y te animes a hacerla. Si es así, no dudes en dejar tu comentario.
Un saludo y hasta la próxima ruta!