Bonita y sencilla ruta por el Valle del Romanzado (Navarra), concretamente desde el pueblo de Aspurz. Subiremos al monte Idokorri (1071 m) y la combinaremos con la ruta circular a la Foz de Santa Colomba. Las vistas que tendremos tanto de los Pirineos como de la Foz de Arbayún son espectaculares. Destacar el tramo con unas grapas metálicas en la pared de roca junto al río para darle el toque aventurero a la ruta.
MAPA de la RUTA al MONTE IDOKORRI desde ASPURZ
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta a IDOKORRI y FOZ de SANTA COLOMBA en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE IDOKORRI desde ASPURZ
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.
Ver CÓMO LLEGAR a ASPURZ punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA al MONTE IDOKORRI (1071 m) y FOZ de SANTA COLOMBA desde ASPURZ
Como decíamos al principio se trata de una ruta sencilla de unos 8 km que se puede completar en unas 3 horas sin muchos problemas. Nosotros tardamos algo más grabando y sacando fotos, pero nos salieron 2 horas en movimiento.
Inicio en Aspurz
Comenzamos la ruta aparcando a la entrada de Aspurz, a mano izquierda. Hay habilitada una explanada de tierra que viene muy bien para dejar el coche.

Siguiendo el sendero SL NA111 de la Foz de Santa Colomba
Damos nuestros primeros pasos tomando el sendero junto al cartel informativo. Esto nos hace entrar en el sendero local SL NA111 de la Foz de Santa Colomba de marcas blancas y verdes.

El primer tramo es bastante ligero, en ligera bajada. Apenas hay cruces y los que hay están perfectamente señalizados con carteles. Tras 1,3 km caminando llegaremos a un puente sobre el río Egurzanos.

Es una zona muy chula donde podemos tener una primera impresión de la Foz de Santa Colomba. También es un punto importante de la ruta, ya que al final del puente hay una bifurcación.
Subida hacia Idokorri
En este punto nosotros giraremos a la izquierda para subir hacia Idokorri. Tras subirlo, bajaremos por el mismo camino de vuelta a este punto y seguiremos el sendero SL.

La subida hacia Idokorri no tiene pérdida ya que seguiremos continuamente el sendero pisado por el bosque. Es un sendero agradable, con una pendiente contenida, por lo que se sube con facilidad. Además hay mojones de piedras que nos irán guiando.
Ya cerca de la cima hay un precioso mirador que ofrece unas vistas estupendas de la Foz de Arbayún y también de los Pirineos, una delicia para la vista.

Idokorri (1071 m)
Tras disfrutar las vistas encaramos el último tramo de subida, algo cerrado por la vegetación, aunque se pasa con facilidad.

Finalmente conseguimos llegar a la cima de Idokorri, de 1071 m de altura. Destaca la vista hacia la Foz de Arbayún desde aquí. Por lo demás, es una cima modesta ya que está rodeada de vegetación.
Reponemos fuerzas y empezamos el descenso, siguiendo el mismo camino que en la subida.
De nuevo por el Sendero SL111 de la Foz de Santa Colomba
Bajamos de Idokorri y volvemos al puente que cruzamos al principio de la ruta. En esta ocasión, no cruzamos el puente y seguimos el sendero SL NA111.

Caminamos junto al río, con la vegetación incomodando un poco nuestro paso pero merece la pena por ver lo que viene depués.
Grapas de la Foz de Santa Colomba
Llegamos a uno de los puntos más divertidos de la ruta para nosotros, las grapas de la Foz de Santa Colomba. Se trata de unas grapas en la pared, junto al río, que nos ayudará a seguir la ruta. Decir que en épocas secas, si el río está seco, no es necesario utilizarlas, pero por la vista del agua cristalina y sus reflejos merece la pena ir a verla con agua.

Último tramo de la ruta
Tras cruzar las grapas seguiremos los carteles del SL NA111 en ascenso. Es un ascenso constante, con algunas rampas exigentes, pero breve.

Una vez lleguemos al punto más alto empezaremos a bajar por pista ancha que nos llevará de vuelta al coche.

VIDEO de la RUTA al MONTE IDOKORRI (1071 m) desde ASPURZ
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en ASPURZ
Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en ASPURZ.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.