Hoy traemos una ruta clásica de los Pirineos, sin duda una de las más visitadas, se trata de la ruta al Ibón de Plan o Basa de la Mora. Os vamos a proponer dos alternativas sobre cómo subir al Ibón de Plan.
- La primera forma de llegar al ibón de Plan es desde el refugio de Lavasar, llegando al refugio en coche por la pista de pago (3€).
- La segunda forma de llegar al ibón de Plan es a pie desde Saravillo siguiendo el sendero GR15.
Vamos a explicar ambas a continuación, aunque ya verás que son muy fáciles de seguir.
Índice
DÓNDE SACAR LOS TICKETS para la PISTA del REFUGIO de LAVASAR
La primera opción es acceder en coche al Refugio de Lavasar por una pista de unos 14 km que empieza en Saravillo. Se tarda alrededor de 40 minutos y tiene un coste de 3€. Los tickets para acceder a la pista se compran en una máquina al inicio de la pista, junto al parking de Saravillo.

Ver cómo llegar al punto de compra de los tickets para la pista del Refugio de Lavasar.

MAPA de la RUTA al IBON de PLAN desde el REFUGIO de LAVASAR
Por su parte la ruta al ibón de Plan desde el Refugio de Lavasar no tiene pérdida. Tomaremos el sendero que sale por detrás del Refugio siguiendo las marcas blancas y rojas.
Explicamos más en detalle este tramo a continuación en la ruta desde Saravillo, ya que coinciden.
MAPA de la RUTA al IBON de PLAN desde SARAVILLO
La otra opción es alargar un poco la ruta, partiendo desde el Parking de Saravillo, junto al inicio de la pista. A continuación puedes ver la ruta con waypoints, un 3D interactivo y descargar el track GPX.
Ruta de senderismo al IBON de PLAN en WIKILOC
A continuación el track de la ruta al ibón de Plan desde Saravillo.
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al IBON de PLAN desde SARAVILLO
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al IBON de PLAN desde SARAVILLO.
Ver CÓMO LLEGAR al PARKING de SARAVILLO punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ruta al IBON de PLAN desde SARAVILLO
Partiendo desde Saravillo, tenemos una ruta preciosa hasta el Ibón de Plan o Basa de la Mora. Es más larga que la alternativa desde el Refugio de Lavasar, pero a nosotros nos proporciona mayor satisfacción.
Serán 17 km (15 km si no rodeamos el ibón) con 1000 m de desnivel positivo por el sendero GR15, perfectamente señalizado y con una pendiente muy amigable.
Parking de Saravillo
Comenzamos la ruta aparcando en el parking de Saravillo. La mayor cantidad de gente que viene aquí sube por la pista en coche, por lo que no es especialmente problemático aparcar aquí.

Damos nuestros primeros pasos descendiendo por el pueblo y giramos a la derecha por una preciosa calle adoquinada.

Siguiendo el GR15
Avanzamos unos pocos metros por la calle adoquinada y veremos un gran panel informativo sobre el sendero GR15 y una señal que indica el ibón de Plan a 7,3 km.

A partir de este punto las marcas blancas y rojas son constantes y nos guiarán sin pérdida. Relativamente rápido tendremos una preciosa vista de la Peña de Sin, un aperitivo de la preciosidad del valle de Chistau.

El sendero está en muy buen estado, y asciende de manera muy amena. En algunos puntos cruzaremos la pista por la que ascienden los coches, en cualquier caso muy bien señalizados.

Iremos ganando altura de manera bastante constante, en un entorno boscoso muy agradable. Sobre la mitad de la subida veremos una fuente junto a un abrevadero. Estamos a 3,7 km del Ibon de Plan.

A partir de este punto, la pendiente se endurece ligeramente, pero también nos da treguas. El sendero incluso coincide en un pequeño tramo con la pista de ascenso al refugio de Lavasar.
Refugio de Lavasar
Ascendemos un poco más, siempre siguiendo las marcas blancas y rojas del GR15 y llegamos al Refugio de Lavasar. Fuimos a buena hora, pero ya había bastantes coches allí.

En cualquier caso, seguimos el sendero, que continúa por detrás del refugio, con el ibón de Plan a 1,2 km. Llevamos algo menos de 2 horas y media de ruta.
El sendero desciende ligeramente al principio y depués es prácticamente llano. Solamente hay un cruce destacable, con la pista que viene desde Plan (la otra alternativa de subida al ibón). Seguiremos la señal hacia la derecha.

Ibón de Plan o Basa de la Mora
Vamos siguiendo las marcas blancas y rojas por un sendero muy evidente. Llegamos a una preciosa explanada verde. Ya estamos cerca.

Avanzamos un poco más y allí aparece bajo preciosas montañas y bosques de pinos el objetivo de la jornada, el Ibón de Plan o Basa de la Mora a una altura de 1913 m. Llevamos 2 horas 45 min de ruta.

Una vez sacadas las primeras fotos, decidimos rodear el ibón, está bastante seco en verano, pero en cualquier caso el entorno es precioso.

La orilla izquierda tiene un sendero en mejor estado aunque por el derecho se pasa también sin mayores problemas.

Desde todos los ángulos, el ibón de Plan es precioso.

Regreso
Tras rodear el ibón de Plan decidimos picar algo en las preciosas praderas verdes que lo rodean.
Depués de reponer fuerzas comenzamos el camino de vuelta. Lo haremos por el mismo camino que en la subida, siguiendo las marcas blancas y rojas del sendero GR15 hasta Saravillo. Finalmente, en poco más de 5 horas terminanos esta preciosa ruta a uno de los ibones más famosos de los Pirineos.
VIDEO de la RUTA al IBON de PLAN
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en el IBON de PLAN
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en el IBON DE PLAN.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.