Sencilla ruta al Ibon de Estanés partiendo desde el parking de Sansanet, cerca de Candanchú. Se trata de una preciosa caminata de menos de 10 km por el Valle de Hecho, en la que empezamos en territorio de Francia. El primer tramo discurre por bosque, ganando altura poco a poco. Al abandonar el bosque, la pendiente aumenta ligeramente pero sin grandes rampas y empezamos a caminar flanqueados por preciosas montañas.
Índice
¿Se puede ir con niños al ibón de Estanés?
Sí, se puede ir con niños al ibón de Estanés. Como decía al comienzo es una ruta sencilla, con no demasiado desnivel y sin ningún paso expuesto. Además, el sendero está muy marcado y es fácil de seguir.
Ruta al ibón de Estanés con raquetas de nieve
La ruta al ibón de estanés con raquetas de nieve, sigue también el trayecto que te marcamos en este post. Nosotros lo realizamos sin raquetas, aunque con un poco de nieve a partir de 1600 m de altura.

Altitud ibon de Estanés
El ibón de Estanés está a 1755 m de altura. Así lo marcan los datos oficiales, y así lo marcó nuestro GPS. Durante la ruta, alcanzaremos una altura máxima de 1800 m.
MAPA de la ruta al IBON de ESTANÉS desde el PARKING de SANSANET
A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de ASCENSO al IBÓN de ESTANÉS desde SANSANET en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al IBON de ESTANÉS desde SANSANET
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al IBÓN de ESTANÉS desde SANSANET.
Ver COMO LLEGAR al PARKING de SANSANET punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la RUTA al IBON de ESTANÉS desde SANSANET
Ruta sencilla y para toda la familia al ibón de Estanés desde el parking de Sansanet. Ideal para una mañana de senderismo caminando en todo momento por sendas muy marcadas y bien señalizadas.
Caminar por el Valle de Hecho es una delicia, rodeados por los montes cercanos a Astún y Candanchú. El colofón del ibón de Estanés, cercano al ya anteriormente visitado Bisaurin, es la guinda a este estupendo pastel
Parkin de Sansanet
Comenzamos aparcando en el parking de Sansanet, ya en Francia. Es un parking gratuito, justo al lado del Col de Somport. Para llegar aquí, si venimos desde el lado español, deberemos cruzar en coche el larguísimo túnel de Somort, de 8,6 km.


Justo al inicio del parking veremos unos paneles informativos y un poste que señaliza varias de las rutas que dan inicio desde aquí. Veremos señalizada la ruta al ibón de Estanés en francés, Lac d´Estaens. También otras rutas que inician aquí, como a las Forges d´Abel, el Tour du Val d´Aspe (Vuelta del Valle de Aspe), la ruta al Parking d´Espelunguère o a Peyrenère.
Al poco de comenzar veremos otro poste indicativo y cruzaremos un puente. Veremos otra señal hacia el Lac d´Estaens. Tras cruzar el puente seguiremos hacia la derecha.


Senda de Camille Ascenso por bosque
Tras cruzar el puente entramos un tramo de bosque muy agradable. Llegaremos a otra bifurcación, en la que seguiremos por la derecha hacia el ibón de Estanés. El Lac d´Estaens está perfectamente marcado. Cruzamos una pequeña pasarela y continuamos.


Caminamos por bosque, en un sendero que asciende en zigzag. Veremos algunas marcas blancas y rojas que nos guían. En cualquier caso prestad atención, especialmente a una de las curvas, ya que hay que girar prácticamente 180º hacia la izquierda en un cruce que no está señalizado. Te dejamos el waypoint en el track GPS de la ruta.


Tras ese giro y caminar un poco más por bosque, llegaremos a otra bifurcación, esta vez señalizada con un poste indicativo. Nos marca la dirección hacia el Lac d´Estaens por la derecha, así que le hacemos caso.


Continuamos por sendero boscoso otro poco más y vemos que la senda abandona el bosque. Llegaremos a otra bifurcación, con el ibón de Estanés por la izquierda así que seguiremos por ahí. Por la derecha, muy cerquita, veremos una casa en la que venden queso, por si os interesa. Comenzaremos a tener vistas de las montañas de alrededor en este punto.


Caminando entre montañas por la GR11
Tras otro pequeño tramo de bosque siguiendo un claro sendero, volvemos a salir a verdes praderas, ahora con un pendiente un poco mayor y cruzaremos la frontera, abandonando el lado francés de la ruta. Veremos el típico cartel con las normas en parques nacionales franceses, que dejaremos tras nosotros.


A partir de este punto, poco más de 1600 m de altura, nosotros empezamos a encontrar algunos restos de nieve.


Seguiremos ganando altura por sendero muy evidente, sin bifurcaciones, muy fácil de seguir. Preciosas montañas nos flanquean, mientras que la cantidad de nieve va en aumento. En cualquier caso, fue una nevada muy ligera, así que no nos hicieron falta las raquetas de nieve ni crampones, ni esquís. Con más nieve, esta ruta al ibón de Estanés es ideal para hacerla con raquetas.


Ibón de Estanés
Vista panorámica del ibón de Estanés, al que llegaremos tras 1 h 40 min de caminata. La nieve hizo que fuéramos algo más lentos, por lo que el tiempo de 1h y media marcado en el parking de Sansanet, parece acertado.


Seguiremos ganando altura con una pendiente muy agradable. Llegaremos a 1800 m de altura y justo después descenderemos ligeramente. Llegaremos a la depresión en la que se encuentra nuestro objetivo de hoy, el ibón de Estanés.



Descenso
Para el descenso, simplemente volveremos por donde hemos subido, por lo que no tiene pérdida. La vista de las montañas mientras volvemos es también espectacular. Tras 3 horas de ruta desde el inicio, estaremos de vuelta en el parking de Sansanet.


Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Se pueden alquilar las raquetas en el mismo parking? Gracias
Buenas, junto al parking no hay ningún edificio ni posibilidad de alquilar ningún tipo de material. Es una gran explanada junto al inicio de la ruta pero nada más.
Un saludo!
Buenos dias. Se puede hacer el ibon ahora ,o hay nieve?quiero ir mañana jueves