Una ruta circular con inicio y final en la sidrería Ola de Irún que sube hasta las campas de Erlaitz en el Parque Natural de Peñas de Aya y pasa por los túneles de Ascain mostrando unas inmejorables vistas de la cascada de Aitzondo.
Mapa y track GPS de la ruta a ERLAITZ
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR AL PUNTO DE PARTIDA.
La ruta que proponemos hoy es una ruta corta pero con un poco de todo. Subidas y bajadas, vistas de los picos de Peñas de Aya y de la cascada de Aitzondo. Durante la bajada atravesaremos también los túneles de Ascain, como os decimos, bastante completita.
El inicio será desde el parking que hay cerca de la sidrería Ola. Dispones del propio parking de la sidrería, pero la pista asfaltada que sale hacia el monte dispone de espacio para estacionar los coches en uno de sus lados.
Nosotros dejamos el coche aquí y iniciamos la subida hasta las campas de Erlaitz.
Proponemos realizar la subida por el camino conocido como “Saroia” (debido a un caserío con este nombre ubicado a mitad de subida).
Al ser una ruta circular, la bajada la realizaremos por el camino conocido como “Envido”. Envido como se puede intuir por el nombre (si no eres aficionado al mus va siendo hora de aprender 😀 :D) es más empinado que Saroia.
Por lo que, la subida será algo más larga, pero de pendiente más moderada, y dejamos las vistas de la casada de Aitzondo para la bajada.
Al inicio tenemos que andar unos 40-50 metros por la carretera antes de desviarnos a la izquierda para seguir por una pista asfaltada.
Seguiremos recto por esta pista hasta una casa que tiene un pequeño campo de tenis delante de su puerta. En este punto, giramos a la derecha, ya por una pista de tierra.
Este camino no tiene pérdida, por él vamos ascendiendo poco a poco hasta llegar nuevamente a un pista asfaltada. En este punto seguimos a la derecha y llegamos a una nueva encrucijada.
El caserío que está en este cruce de caminos es el conocido como Saroia. En el jardín tiene un Olentzero custodiando la propiedad.

Si cogemos el camino que va a la izquierda, llegaríamos a la cima del monte San Marcial. Allí, las buenas gentes de Irún suben cada 30 de junio para rememorar la victoria lograda ante los franceses.
Para los más curiosos aquí os dejo el siguiente enlace para que os acostéis aprendiendo algo nuevo :D. Batalla de San Marcial.
Pero nosotros tomamos el camino de tierra a la derecha para seguir subiendo hacia las campas de Erlaitz.
Si seguimos el track, no tiene pérdida ya que el camino esta muy marcado en todo momento. Desde el coche hasta las barbacoas y las mesas que hay en Erlaitz se tarda aproximadamente una hora.
Por aquí suele haber vacas y caballos campando a sus anchas, si no se les molesta ni se inmutan de nuestra presencia. Aunque nunca esta de más andar un poco al loro, sobre todo si hay terneros cerca.
En este punto podemos apreciar las vistas de Larun, Bianditz, Kopakoarri y muchos más. Pero también de los picos de Peñas de Aya, que casi casi parece que los podemos tocar desde aquí.

Ahora tenemos un pequeño llano, iremos por un camino paralelo a la carretera desde el primer merendero al que hemos salido hasta otro que está a unos 10 minutos.
En temporada verano, o madrugas o las mesas y las barbacoas son ocupadas antes de que hayas salido de la cama, #Dato que te dejo por si piensas hacer uso de los fuegos.
Una vez atravesamos el segundo merendero, cruzamos la carretera y comenzamos el descenso hacia la cascada de Aitzondo. Lo haremos por el sendero que baja por la derecha de la carretera.
Al igual que en la subida, los caminos están muy marcados, pero hay un montón de senderos y variantes.
Seguimos caminando por la senda. Tenemos que coger el camino de la izquierda en el primer cruce al que llegamos. En el segundo, a la derecha. Aconsejamos estar atentos al track en esta parte de la ruta.
Desde que comenzamos a bajar, en unos 20 minutos llegamos al regato que nace de los manantiales del propio monte.
Aquí tenemos la opción de seguir hacia los túneles o bajar a la zona alta de la cascada, en la cual hay varias pocillas para pegarse un chapuzón. En tiempo verano se puede agradecer.
Nosotros seguimos hacia delante y nos adentramos en el primero de los túneles.

En total atravesaremos unos 4 casi seguidos, en tres de ellos no habrá problema. Pero en uno de ellos conviene disponer de la linterna del móvil o de alguna luz, ya que dependiendo de la posición del sol estará muy oscuro.
Entre distintos túneles, debemos ir mirando a la izquierda para ir admirando distintas perspectivas de la cascada de Aitzondo.

Una vez pasamos el último de los túneles, seguimos unos metros por el camino. Al llegar al cruce, cruzamos el portón de nuestra izquierda y comenzamos la parte más empinada de la bajada. Conviene ir con precaución, sobre todo para evitar posibles tropezones con las raíces que sobresalen.
De aquí ya no tenemos pérdida y bajamos hasta que salimos a un pista asfaltada. Al poco, llegaremos a los silos de Irugurutzeta.
Desde aquí seguimos el camino unos 5 minutos y hemos llegado al coche.
Si te decides a realizar esta ruta, déjanos un comentario con tus sensaciones y dinos si te han sido útiles nuestras indicaciones.
Hasta la semana que viene!!!