Preciosa y sencilla ruta en el Macizo Central de los Picos de Europa, de unas 3 horas y media, partiendo de la Estación Superior del Teleférico de Fuente Dé (Cantabria). Tras ascender en el Teleférico de Fuente Dé, caminaremos con el objetivo de visitar el Refugio Cabaña Verónica y el Collado de los Horcados Rojos, en la frontera de Cantabria con Asturias.
Desde el Collado de los Horcados Rojos tendremos unas vistas espectaculares del mar, y de montañas míticas de Picos de Europa como el Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes), Torre Blanca, Torrecerredo o el Pico Tesorero, triple frontera entre Asturias, Cantabria y León.
Índice
MAPA de la ruta al REFUGIO CABAÑA VERÓNICA y COLLADO de los HORCADOS ROJOS
A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta a CABAÑA VERONICA y COLLADO de los HORCADOS ROJOS desde EL CABLE en WIKILOC
Descargar Track GPS yver CÓMO LLEGAR a la RUTA a CABAÑA VERONICA y HORCADOS ROJOS desde ESTACIÓN SUPERIOR del TELEFÉRICO de FUENTE DÉ
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta desde el CABLE hasta CABAÑA VERONICA y HORCADOS ROJOS.
Ver COMO LLEGAR al TELEFÉRICO de FUENTE DÉ punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la RUTA al REFUGIO CABAÑA VERONICA y COLLADO de los HORCADOS ROJOS desde EL CABLE
Sencilla ruta de ida y vuelta desde el Teleférico de Fuente Dé, en la parte de Picos de Europa perteneciente a Cantabria. El objetivo es visitar el Refugio Cabaña Verónica y el Collado de los Horcados Rojos siguiendo la ruta marcada con pintura blanca y amarilla (PR). Desde los Horcados Rojos tendremos unas vistas privilegiadas del Mar Cantábrico y de famosas montañas de Picos de Europa como el Picu Urriellu o Torrecerredo.

Estación inferior del Teleférico de Fuente Dé
Comenzamos la ruta dejando el coche en el amplio y gratuito parking de la Estación inferior de Fuente Dé. Nosotros compramos los tickets para el teleférico de Fuente Dé de forma online en https://cantur.com/instalaciones/5-teleferico-de-fuente-de .El ticket de subida y bajada tiene un precio de 18 € por persona y no hicimos cola. También se pueden comprar en las taquillas allí mismo, pero puede que haya cola.
Nos montamos en el teleférico de Fuente Dé, que en 4 minutos nos eleva 753 m, con unas vistas espectaculares, hasta llegar a la Estación superior del teleférico, El Cable, a 1823 m de altura.

Estación superior del Teleférico de Fuente Dé / El Cable
Una vez estamos en los 1823 m de altura de la Estación Superior del Teleférico de Fuente Dé, nos asomamos a su precioso mirador para admirar las vistas.

A nuestro alrededor, un precioso paisaje rocoso en el que adentrarnos, por lo que empezamos a caminar.
Los primeros pasos son por pista bastante ancha y en llano.

A los 15 minutos de empezar a caminar, llegamos a la primera bifurcación, en una gran curva en la que giraremos a la izquierda, junto a un poste indicativo. Este poste nos señala la dirección hacia Cabaña Verónica. Adicionalmente, marcas amarillas y blancas durante el recorrido nos guían.

La Vueltona
Seguimos caminando en llano, cada vez más cerca de las montañas, por pista ancha y cuidada, junto al camino un bonito lago que contrasta con el paisaje rocoso.

Más adelante, a los 35 minutos de empezar a caminar, llegamos a la Vueltona. Aquí veremos una bifurcación con un poste indicativo. Tomaremos el sendero de la derecha, con marcas blancas y amarillas hacia Cabaña Verónica.

La pista se convierte en sendero y la pendiente va en aumento, pero sin ser excesiva. Las grandes paredes de las montañas nos escoltan mientras ganamos altura.
Llegaremos a otra bifurcación cuando llevemos 1 h y 10 minutos caminando. Aquí, seguiremos por la izquierda, siguiendo las marcas blancas y amarillas hacia Cabaña Verónica. El de la derecha es el sendero de ascenso hacia Peña Vieja.

Refugio Cabaña Verónica
El camino desciende ligeramente en los primeros metros después del cruce y después sigue en ascenso ameno por sendero.

Avanzamos y nos encontraremos con otro poste indicativo en otra bifurcación. Llevamos 1 h y media de ruta. El poste indicativo señala Cabaña Veronica a la izquierda. Le haremos caso, para visitar el refugio y después volveremos a este cruce, para seguir por el camino de la derecha hacia el collado de los Horcados Rojos.

Avanzamos por el sendero de la izquierda en ascenso un poco más exigente, pero breve y en 5 minutos llegamos al Refugio Cabaña Verónica. El Refugio en una característica bola metálica, casi pareciendo una nave espacial a 2325 m de altura. Llegamos hasta aquí en 1 hora y 35 minutos. Se puede reservar para dormir en una de sus 8 plazas y es un punto común para los que hacen la ruta del Anillo de Picos de Europa. Más información en http://www.elanillodepicos.com/refugio-cabana-veronica .

Collado de los Horcados Rojos
Reponemos fuerzas unos minutos en el Refugio Cabaña Veronica y continuamos la ruta. Volvemos sobre nuestros pasos hasta el cruce anterior y seguimos la senda con marcas blancas y amarillas hasta el Collado de los Horcados Rojos. Este recorrido nos llevó unos 15 minutos.

Llegamos al Collado de los Horcados Rojos, justo en la frontera con Asturias, tras 2 horas desde que empezamos a caminar. Desde aquí tenemos unas vistas dignas de postal, con el mar al fondo, el Picu Urriellu frente a nosotros, la Torre de los Horcados Rojos muy cerquita a nuestra derecha, Torre Blanca tras nosotros y Torrecerredo o el Pico Tesorero a nuestra izquierda.

Descenso
Para el descenso simplemente volveremos por el camino de ida, siguiendo las marcas blancas y amarillas. La ida y la vuelta nos llevó un tiempo alrededor de 3 horas y media contando el descanso en Cabaña Verónica.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.