Ruta indispensable a uno de los tesoros naturales de Navarra, las Bardenas Reales, lugar de la Reserva de la Biosfera declarado por la UNESCO. Realizamos una sencilla ruta apta para todos los públicos visitando algunos de los puntos de interés del desierto navarro como Castildetierra, el Barranco de las Cortinas o el cabezo de las Cortinillas. Prepara la cámara de fotos y disfruta 😉 .

MAPA de Ruta por las BARDENAS REALES desde CASTILDETIERRA

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta circular por las Bardenas Reales en Wikiloc

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR al INICIO de la RUTA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR A CASTILDETIERRA  punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la RUTA desde CASTILDETIERRA

Ruta circular en la que partimos del sitio más famoso de las Bardenas, Castildetierra, una formación geológica que deja la boca abierta. Transitamos también el barranco de las Cortinas para llegar al Cabezo de las Cortinillas, con preciosas vistas de las Bardenas Reales. También veremos desde aquí el imponente Moncayo.

Para terminar, visitaremos el Lago de las Cortinillas y la Balsa de las Cortinas, último punto de interés antes de volver a Castildetierra.

Inicio en Castildetierra

Tal y como comentaba, empezamos la andadura dejando el coche junto a Castildetierra, una formación geológica única. Destacar que las caprichosas formas que la erosión ha generado en la arcilla de las Bardenas Reales han llamado la atención de los cineastas y aquí se han rodado multitud de películas y series. Entre otros la famosa serie Juego de Tronos, que también fue rodada en el Flysch de Zumaia.

Nosotros no podíamos ser menos y sacamos la cámara para nuestro particular momento de postureo.

Bardenas Reales
Castildetierra en las Bardenas Reales

Una vez realizadas las fotos de rigor, continuamos la marcha. Lo hacemos siguiendo el letrero junto a la pequeña cabaña en Castildetierra. Seguimos en dirección al Barranco de las Cortinas.

Barranco de las Cortinas

El camino aquí es sencillo, nos adentramos en el Barranco de las Cortinas y vamos hacia la derecha. Caminaremos entre las paredes del barranco en un entorno impresionante, digno de película de vaqueros.

Barranco de las Cortinas

Cruzaremos el camino para vehículos y rápidamente volvemos al barranco. Lo seguiremos, siempre guiándonos por la pared de la derecha.

Es importante prestar atención en un momento en el que saldremos del barranco. Saldremos a una bonita planicie con bonitas vistas. Avanzamos un poco y volvemos al Barranco para salir junto a un prado verde.

Bardenas Reales
Caminar por el borde del prado

Cuando encontremos el prado verde caminaremos por su límite con el Barranco de las Cortinas a nuestra izquierda, mientras nos acercamos al Cabezo de las Cortinillas.

Haremos un pequeño giro a la derecha, siguiendo los límites del prado y frente a nosotros se alzará el cabezo.

Cabezo de las Cortinillas

Veremos este precioso alto frente a nosotros, representando el típico paisaje de las Bardenas Reales. Caminaremos paralelos al macizo montañoso pegados a él. Es importante esto ya que a nuestra izquierda veremos un cartel que marca los límites de la zona militar que está prohibido rebasar.

Bardenas Reales
Cabezo de las Cortinillas

Seguimos avanzando con el cabezo a nuestra derecha, por una estrecha y tranquila senda. A nuestra izquierda una gran planicie nos acompaña.

Unos minutos después observaremos que a nuestra derecha aparecen unas escaleras. Es opcional tomarlas, ya que es subir para bajar, pero la tentación siempre pica y decidimos subir a la cima del Cabezo de las Cortinillas con 370 m.

Bardenas Reales
Escalera hacia la cima

No nos arrepentimos de subir, ya que desde arriba tenemos preciosas vistas del Parque Natural de las Bardenas Reales. Volvemos a sacar la cámara y tras deleitar nuestra vista, volvemos a bajar las escaleras para seguir por la senda.

Cima Cabezo de las Cortinillas
Cima Cabezo de las Cortinillas

Poco después llegaremos a una zona de parking con paneles informativos que nos dan datos sobre el cabezo de las Cortinillas, que desde aquí tiene su foto más típica.

Si seguimos el camino para vehículos, podemos rodearlo y verlo un poco más a fondo. Un cartel alerta del peligro de subir por las sendas del cabezo de las Cortinillas, debido a posibles desprendimientos. Así que echamos un vistazo y continuamos la marcha.

Cabezo de las Cortinillas
Cabezo de las Cortinillas

Lo siguiente en nuestra ruta es cruzar el camino y dirigirnos a la Cabaña de Tripa, un solitario y pequeño refugio junto a la senda.

Bardenas Reales Cabaña de Tripa
Cabaña de Tripa

Seguimos caminando por el sendero y llegamos a otra de las joyas de la ruta, el lago de Las Cortinillas. Se trata de un pequeño lago al pie de un bonito relieve. Un pequeño oasis en el desierto de las Bardenas Reales.

lago de las cortinillas
Lago de las Cortinillas

Lo rodeamos y giramos hacia la derecha, siguiendo en recto hacia nuestro siguiente objetivo, la Balsa de las Cortinas.

Balsa de las Cortinas

Nuestros pasos transitan por una senda poco marcada, pero es fácil orientarse porque ya veremos Castildetierra al fondo. Avanzamos, y agazapada entre los juncos aparece la Balsa de las Cortinas. Esta balsa, mucho mayor que el lago de las Cortinillas aparece entre los juncos, que la tapan de nuestra vista hasta que estamos prácticamente a su lado.

Balsa de las Cortinas
Balsa de las Cortinas

Nuestros pies caminan paralelos a la balsa de las Cortinas mientras llegamos al camino acondicionado para vehículos. Una vez llegados a él giramos a la izquierda, con Castildetierra como objetivo final de la ruta.

Bardenas Reales
Camino hacia Castildetierra

Veremos también, junto a Castildetierra, el monumento al pastor bardenero al lado de una cabaña.

Con esto damos por terminada la ruta. Esperamos que te guste y te animes a realizar la ruta por las Bardenas Reales. Si es así no dudes en dejar un comentario contando tu experiencia.

Un saludo y hasta la próxima ruta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *