Hoy atravesamos el flysch, un fenómeno geológico único. Lo haremos en una ruta circular desde Zumaia. No olvides la cámara de fotos y presta especial atención a las mareas, ya que debe hacerse con marea baja.

Mapa y track GPS de la ruta circular al FLYSCH de ZUMAIA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR AL PUNTO DE PARTIDA.

Antes de comenzar con la ruta, algo muy importante. Infórmate sobre las horas de marea baja y alta, puedes hacerlo aquí. Durante la marea alta, el camino está sumergido, y no podrás realizar la ruta ni ver el flysch. Por lo tanto, planifica la ruta para llegar al flysch durante la marea baja.

Comencemos. Iniciamos la ruta desde el parking de Zumaia, cerca de la estación de tren. Es uno de los pocos lugares gratuitos para aparcar en Zumaia. Puedes ver dónde aparcar en Zumaia aquí.

Enseguida veremos que nuestra ruta coincide en gran parte con el Camino de Santiago, por lo que está muy señalizado. Siguiendo las marcas, o nuestro track, llegarás a un sendero con carteles a la derecha. Es curioso, ya que es una LÍNEA DEL TIEMPO. Según avanzamos, cada cartel nos cuenta cómo se formaron los Pirineos o cómo era la península hace millones de años.

Acantilados

Una vez pasada esta recta, giraremos a la izquierda, pudiendo deleitarnos con unas preciosas vistas del mar y los acantilados. Comenzaremos a ascender.

Seguiremos el camino marcado, tanto con las marcas amarillas del Camino de Santiago como las blancas y rojas del GR. Pasaremos junto a vides de Txakoli y preciosos prados verdes.

Tras un rato andando, llegaremos a Elgorriaga, junto Parque pradera Donosti. Aquí hay mesas con bancos para sentarse y picar algo, e incluso hay un parking para los que no quieran andar. Es una opción interesante si solo se quiere disfrutar de las vistas, ya que hay un precioso mirador ahí al lado. Por supuesto, nosotros visitamos dicho mirador 😜.

Vistas desde el mirador

Una vez deleitada nuestra vista, volvemos unos metros sobre nuestros pasos, y giramos a la derecha. Aquí empezaremos a descender hacia el flysch por un sendero en zig zag.

En alguna de las curvas, las vistas de los acantilados son espectaculares, y ya empezamos a escuchar el mar cerca. También empiezan a asomar las rocas del flysch.

Una vez abajo, solo queda disfrutar el paisaje, escuchar el mar.. Y por supuesto, sacar fotos a tutiplén, que el postureo también nos gusta 📷.

Este tramo de costa es espectacular, aunque hay que hacer un par de advertencias. El camino es algo incómodo, ya que caminaremos continuamente sobre rocas redondeadas. Además pueden estar resbaladizas. Por lo tanto, atención con las culadas, hay que ir con cuidado 😅.

Flysch

Además de eso, si la marea no está en su momento más bajo, puede que algún tramo tengamos que escalar ligeramente. Debido a la prominencia de las rocas, es fácil pasar este tramo, ya que hay agarres más que suficientes.

No es una gran altura, por lo que no hay peligro. Sin embargo, si no te gusta escalar, o te causa impresión, ahí queda el aviso. Como dicen, el que avisa no es traidor, es avisador 😆.

No serán pocas las veces las que nos detendremos a sacar fotos, ya que el paisaje es precioso. Cuando lleguemos a Algorri, giraremos a la derecha en una pequeña playa y subiremos las escaleras que hay allí.

Al subirlas veremos que conectamos con el camino de ida, justo al final de la LÍNEA DEL TIEMPO. Sin embargo, si subimos por la senda de la izquierda del camino de ida, podremos ir a la Ermita de San Telmo. Esta Ermita es famosa, entre otras cosas, por aparecer en la película “Ocho apellidos vascos”.

Ermita de San Telmo

Desde ahí también veremos la playa de Itzurun, que aparece en la serie “Juego de Tronos” (fan mode on 😍).

Playa de Itzurun

Nosotros tardamos algo más de 4 horas en hacer la ruta, teniendo en cuenta las paradas para las fotos. Si se hace con menos parones se puede hacer en 3,5 horas.

Si te ha gustado, deja un comentario. Esperemos que te animes a hacerla. Un saludo, y hasta la siguiente ruta!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *