Ruta al Petit Vignemale desde Gavarnie, concretamente desde Barrage d´Ossoue, pequeña presa en el Valle de Ossoue. El Petit Vignemale (3030 m de altura) es uno de los tresmiles más fáciles de los Pirineos y es una buena forma de iniciarse en este tipo de montañas. La subida se hace siguiendo las marcas del sendero GR hasta el collado de Ossoue justo después del refugio de Baysselance. Desde el collado abandonamos las marcas y superamos la rampa final para llegar a la cima.

MAPA de la RUTA al PETIT VIGNEMALE (3030 m) desde GAVARNIE

A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta al PETIT VIGNEMALE desde GAVARNIE en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al PETIT VIGNEMALE desde GAVARNIE

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.

Ver CÓMO LLEGAR a BARRAGE d´OSSOUE en GAVARNIE punto de inicio de la ruta.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA al PETIT VIGNEMALE (3030 m) desde GAVARNIE

Como decíamos al principio, estamos ante uno de los tresmiles más accesibles de los Pirineos y en este caso llegaremos a su cima en una ruta de ida y vuelta desde Gavarnie. La ruta tiene unos 15 km con 1300 m de desnivel positivo y los completamos en poco más de 6 horas. No tiene ningún paso complicado y su única dificultad reside en el desnivel a superar.

Barrage d´Ossoue

Comenzamos aparcando junto a la presa Barrage d´Ossoue. La pista de acceso hasta aquí no está en el mejor estado, especialmente en los últimos metros. Por esta razón hay gente que aparca un kilómetro antes, donde la pista está en mejor estado y hay una buena explanada también. En cualquier caso, si tienes un coche con los bajos altos como es nuestro caso, con cuidado se puede llegar hasta la presa sin mayor problema.

Parking Barrage d´Ossoue
Parking Barrage d´Ossoue

Damos nuestros primeros pasos por el lado derecho de la presa, por un sendero perfectamente señalizado con marcas blancas y rojas GR y adicionalmente con marcas amarillas que indican el camino hacia el Refugio de Bayssellance.

Barrage d´Ossoue
Parking Barrage d´Ossoue

Seguir marcas GR y marcas hacia Bayssellance

Los primeros metros de la ruta son en llano en medio del Valle de Ossoue, rodeados de espectaculares montañas. Llegaremos a un puente, lo cruzamos y giramos a la derecha, manteniendo la dirección en la que íbamos antes de cruzarlo.

Cruzar puente luego derecha
Cruzar puente luego derecha

Tras cruzar el puente la pendiente empezará a aumentar. La pendiente no es exagerada pero nos hará sudar ya que se prolonga durante una gran distancia. Por suerte para nosotros el entorno es espectacular, lleno de cascadas, saltos de agua e impresionantes montañas.

Cascada Valle d´Ossoue
Cascada Valle d´Ossoue

Las marcas siguen acompañándonos mientras ganamos altura. La senda está en muy buen estado y se sigue con facilidad.

Marcas hacia Bayssellance
Marcas hacia Bayssellance

A los 4,6 km de ruta llegamos a un poste indicativo que nos señala el Refugio de Baycellance a 45 minutos de este punto.

Señal hacia Baycellance
Señal hacia Baycellance

Cuevas Grottes de Bellevue

Ascendemos un poco más desde el poste indicativo y llegamos a las Cuevas conocidas como Grottes de Bellevue (2400 m). Estas cuevas fueron mandadas a construir por el conde Henry Russell sobre el año 1800.

Grottes de Bellevue
Cuevas Grottes de Bellevue

Refugio de Bayssellance

Justo después de las cuevas vemos otra señal que indica que el Refugio está a 30 minutos. Finalmente en total nos llevó 2 horas y 20 minutos de ruta llegar desde el coche hasta el refugio de Bayssellance. Junto a la zona de vivac de Bayssellance hay una fuente donde reponemos agua antes de continuar la marcha.

Refugio de Bayssellance
Refugio de Bayssellance

Hacia el collado d´Ossoue

Desde el Refugio de Bayssellance seguimos el sendero GR hacia Oullettes de Gaube / Cauterets. Nosotros abandonaremos el sendero GR cuando lleguemos al collado de Ossoue.

GR hacia el Collado de Ossoue
GR hacia el Collado de Ossoue

Apenas 750 m desde el refugio llegamos al collado de Ossoue. Como hemos dicho, abandonamos el sendero GR y empezamos a ascender en zigzag hacia la cima del Petit Vignemale. Desde aquí veremos la otra subida típica que viene desde el Pont d´Espagne y Oulettes de Gaube.

Collado de Ossoue
Collado de Ossoue abandonar GR y subir en zigzag

Petit Vignemale (3030 m)

Vamos subiendo en zigzag con varios mojones de piedras que nos guían y la vista evidente del macizo del Vignemale. No tiene dificultad técnica aunque la pendiente es exigente. Poco después llegamos a la cima del Petit Vignemale, objetivo del día. La altura marcada en la piedra cimera es de 3030 m. Hemos visto datos de 3032 m y nuestro GPS marcó 3039 m de altura, en cualquier caso, anda en ese entorno. Nosotros tardamos 3 horas y 25 minutos de ruta en llegar a la cima.

Petit Vignemale
Petit Vignemale

Descenso

Tras sacar las respectivas fotos en la cima, emprendemos el descenso. Bajamos por el mismo camino hasta el collado de Ossoue. Aquí hicimos un pequeño recorte al sendero GR para pasar junto a un pequeño ibón, siguiendo otro sendero hasta el refugio de Bayssellance. En cualquier caso, esto es opcional.

Pequeño ibón
Pequeño ibón

Desde el refugio continuamos el descenso por el mismo camino que utilizamos para subir, dejando el Petit Vignemale a nuestra espalda. La vista del Valle de Ossoue mientras bajamos es espectacular.

Valle d´Ossoue
Valle d´Ossoue

Finalmente, tras poco más de 6 horas de ruta estamos de vuelta en el coche.

VIDEO de la RUTA al PETIT VIGNEMALE (3030 m) desde GAVARNIE

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.

EL TIEMPO en GAVARNIE

Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en GAVARNIE

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *