Sencillo paseo al Mirador del Roc del Quer uno de los puntos más emblemáticos de Canillo, en Andorra. Se trata de una caminata de poco más de un kilómetro desde el parking del mirador. Nosotros fuimos en Semana Santa y no tuvimos que hacer reserva previa ni pagar nada, pero algún verano ha sido de pago. Más información sobre si es necesario reservar o no aquí .

MAPA de la RUTA al MIRADOR del ROC del QUER
A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta al MIRADOR del ROC del QUER en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MIRADOR del ROC del QUER
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MIRADOR del ROC del QUER.
Ver CÓMO LLEGAR al PARKING del MIRADOR , punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ruta al MIRADOR del ROC del QUER
El Mirador Roc del Quer es uno de esos lugares inolvidables. Panorámicas que se quedan grabadas en la retina para siempre y que, en este caso, tienes el plus de estar suspendido en el aire, con las montañas de los Pirineos a tu alrededor. Pese a que ha sido inaugurado hace no mucho tiempo, este mirador es ya uno de los lugares más famosos de Canillo. Un lugar abierto a todos e inmejorable para comprender la grandeza de Andorra.
Inicio en el parking del Mirador del Roc del Quer
Comenzamos la ruta aparcando en la amplia zona de aparcamiento habilitada para los visitantes del mirador, junto a la carretera. Es gratuito.


Caminando junto a la carretera
Para ir hacia el mirador tomamos un cómodo camino paralelo a la carretera. Vamos en ascenso muy ligero.


Según avanzamos veremos paneles informativos sobre el mirador del Roc del Quer. Como hemos dicho al principio, la información que vemos aquí es que es necesaria reserva previa y el acceso cuesta 5€. Sin embargo esto ha sido así en verano y por ejemplo, en nuestro caso, yendo en Semana Santa no nos hizo falta ni reservar ni pagar.


Camino de tierra
Poco después, giramos a la izquierda con un acceso evidente y varios carteles que indican la dirección hacia el mirador.


Tras pasar junto a las imponentes Estructuras autogeneradoras, un conjunto escultórico que realizó en 1991 el escultor y arquitecto mejicano Jorge Dubon, comenzamos a bajar por camino de tierra. Los tres tótems son un claro ejemplo de la trayectoria vital del artista, vistos como «un símbolo de la voluntad del hombre frente a la inmensidad de las montañas


En esta zona hay varios bancos, marcos para hacerse fotos y unas vistas impresionantes.


Mirador del Roc del Quer
Pocos pasos después llegamos a la parte superior del mirador del Roc del Quer. Este mirador no es el que tiene la mítica escultura del hombre sentado del mirador, pero ofrece unas vistas igualmente espectaculares.


Tras visitar el mirador superior, bajamos por la izquierda del mismo para ver la figura y el mirador inferior. Aquí encontramos la figura de un pensador, obra del artista Miguel Ángel González. Está sentado sobre una viga, impertérrito, como si la altura del lugar no le infundiera miedo. Al contrario, le da fuerza y seguridad.



Evidentemente no podía faltar la foto junto a la estatua, recuerdo de nuestra visita a este espectacular lugar.


Regreso
Para el camino de regreso simplemente volveremos sobre nuestros pasos. Primero tendremos una pequeña subida hacia la carretera y posteriormente una bajada por el camino paralelo a la misma. Finalmente, tras 30 minutos y 1,5 km de ruta, fotos incluidas, estamos de vuelta en el coche.
Te recomendamos también que visites los Tamarros, 7 criaturas mágicas escondidas por todo Andorra, ENCUENTRA TODOS LOS TAMARROS!!
VIDEO de la RUTA al MIRADOR del ROC del QUER
Te dejamos con algunas imágenes de vídeo de nuestra ruta.
EL TIEMPO en ANDORRA
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en ANDORRA.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.