Bonita a la par que exigente ruta circular a los montes Loitzate (1048 m) y Ekaitza (1046 m) desde Zubieta (Navarra). La ruta tiene de todo, tramos por pista, tramos de subida exigente, tramos llanos, zonas por bosque y una espectacular cresta de camino a la cima de Ekaitza. No te pierdas esta ruta de 18 km con 1100 m de desnivel positivo.
Índice
MAPA de la RUTA CIRCULAR a LOITZATE y EKAITZA desde ZUBIETA
A continuación puedes ver la ruta con waypoints, un 3D interactivo y descargar el track GPX.
Ruta CIRCULAR a LOITZATE y EKAITZA desde ZUBIETA en WIKILOC
Descargar Track GPS y CÓMO LLEGAR a la RUTA CIRCULAR a LOITZATE (1048 m) y EKAITZA (1046 m) desde ZUBIETA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR el TRACK GPS de la RUTA
Ver CÓMO LLEGAR al FRONTÓN de ZUBIETA punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA CIRCULAR a LOITZATE y EKAITZA desde ZUBIETA
Como decíamos al principio estamos ante una ruta exigente, de 18 km con 1100 de desnivel positivo que nosotros completamos en unas 6 horas teniendo en cuenta todas las paradas para comer, sacar fotos y grabar los vídeos. En la ruta hay gran cantidad de cruces y un pequeño tramo por bosque sin sendero definido, por lo que el track GPS que hemos dejado en la parte superior es casi indispensable si no conoces la zona.
Inicio en Zubieta
Comenzamos la ruta aparcando junto al frontón de Zubieta. Desde aquí daremos nuestros primeros pasos hacia el puente del pueblo. Lo cruzamos y también cruzamos la carretera.

A continuación, nada más cruzar la carretera, tomamos el sendero ascendente de la derecha, con marcas blancas y azules.

Los primeros metros del sendero son de tierra pero rápidamente conectaremos con una pista cementada. Giramos a la izquierda y continuamos por ella siguiendo las marcas blancas y azules en ascenso.

Ascenso exigente
Una vez tomamos esta pista la subida es constante y tomaremos siempre la pista ascendente en los cruces que encontremos.
Cuando llevemos 1,6 km de ruta abandonaremos la pista cementada por la izquierda, tomando el camino de tierra ascendente.

Aquí empieza el tramo más exigente de la ruta, siguiendo siempre la pista más acendente. Superaremos un desnivel positivo de unos 200 m en 800 m de camino.

Pista agradable
La subida exigente termina en un gran cruce de caminos. Seguiremos por el segundo camino contando desde la derecha, el más ancho, y que asciende de manera ligera, prácticamente en llano.

Este tramo es una gozada, pista ancha en prácticamente todo el camino salvo un pequeño tramo de sendero mientras bordeamos alguna bonita montaña. Cuando llevemos 3,7 km de ruta llegaremos a otro cruce de caminos. Seguiremos por la derecha, siguiendo la pista principal.

La ruta continúa por un pista ancha y muy cómoda. Un disfrute. A los 5 km de ruta llegaremos a un pequeño collado a los pies del monte Iramendi. Seguimos la pista por la izquierda, bordeando la montaña. Si queréis, podéis subir a Iramendi como complemento a la ruta, añade algo más de esfuerzo, pero es bonito.

Loitzate (1048 m)
Continuamos por la pista y cuando llevemos 8,7 km de ruta llegaremos al collado de Loitzate. Aquí giraremos a la izquierda para dirigirnos a la cima. Después volveremos aquí para seguir hacia la derecha.

Poco después llegaremos al primer gran objetivo del día, la cima del monte Loitzate de 1048 m de altura. Desde aquí tendremos unas vistas privilegiadas, tanto del mar como de montes de la zona. Destaca nuestro otro objetivo del día, Ekaitza, que junto a Mendaur y Mendieder conforman un trío espectacular.

Hacia Ekaitza
Tras disfrutar de las vistas volvemos sobre nuestros pasos hasta el collado de Loitzate. Continuamos por el sendero de la ladera hacia Arainburu.

El sendero es cómodo y fácil de transitar. La cima de Arainburu es discreta, sin ninguna indicación, pero con unas vistas cada vez mejores de Ekaitza.
Seguimos el cordal de Arainburu en pequeño descenso y en pocos metros encontraremos un mugarri. Esta piedra fronteriza es muy curiosa, ya que está en una triple frontera de los pueblos de Goizueta, Zubieta y Arantza. A nosotros nos indica que deberemos girar a la derecha para encarar la cresta de Ekaitza.

Ekaitza (1046 m)
Vamos avanzando por la cresta, que es muy sencilla y espectacular. En su mayoría discurre por sendero de tierra, aunque tiene breves tramos algo más rocosos.

Nosotros aprovechamos para echar el dron a volar en esta zona, y de verdad que es espectacular. Tienes el vídeo completo de la ruta un poco más abajo. No te lo pierdas! 😉
La cima de Ekaitza es preciosa, con una gran torre de piedra y una bandera sobre ella.

Descenso de vuelta a Zubieta
Desde aquí ya solo queda bajar, aunque todavía nos quedan cosas interesantes por ver. Para bajar seguimos el cordal de la montaña hasta una pequeña cima con una roca. Se trata de Bultuko Gaina. Justo después de esta cima giraremos a la derecha, siguiendo el cordal que desciende hacia Oltzorrotz.

Este cordal tiene un sendero muy marcado al principio, pero se difumina según entramos al bosque. Ahí nos sirven de guía los piquetes para un vallado que seguiremos de cerca.

Esto nos hará llegar a la base del monte Oltzorrotz, que no subiremos. En su lugar giraremos a la derecha en este punto, sin sendero definido para bajar por un bosque precioso. El bosque es precioso, pero no tiene sendero definido, por lo que insistimos en la necesidad de llevar un track GPS si no conocéis la zona.
Este mágico bosque nos llevará hasta una oculta borda, Azkontzuluetako borda. Junto a ella, ahora sí veremos un sendero a mano izquierda. Lo tomamos y seguimos por él.

El primer tramo es de sendero y poco a poco se va ensanchando. También va mejorando el estado del camino, que primero será de tierra, después de gravilla y finalmente de cemento.

Nosotros hicimos un pequeño atajo a la parte cementada, tomando un sendero que acorta una gran curva. Lo tenéis indicado en el track. En cualquier caso, siguiendo la pista cementada se llega al mismo punto, cerca del molino de Zubieta.
Desde allí, unos pocos pasos más y completamos esta maravillosa ruta circular.
VIDEO de la RUTA CIRCULAR a LOITZATE (1048 m) y EKAITZA (1046 m) desde ZUBIETA
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en ZUBIETA
Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en ZUBIETA
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.