Muy buenas! Volvemos con una ruta en Gipuzkoa, concretamente en la localidad de Andoain. Realizamos una vuelta circular desde Otieta, en el valle de Leizarán, en una ruta con dos puntos destacables. Por un lado el duro ascenso a las 1000 escaleras junto a la central de Bertxin. Por el otro, el bonito y relajante paseo junto al canal que lleva el agua hasta la central. También visitamos la cima de Orbara, para los que quieran endurecer un poco la ruta, aunque te explicamos una alternativa más ligera. Vayamos al lío.

MAPA de Ruta a por la central de las 1000 escaleras
A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX. Mencionar que si quereís hacer la ruta más corta, en el punto en que hacemos un giro a la derecha cruzando el puente, podemos continuar por el canal y conectar con la ruta, evitando el tramo de ascenso al Orbara. En esa alternativa, la única subida que se hace en toda la ruta es el ascenso de las 1000 escaleras.
Ruta a las 1000 escaleras desde Otieta en Wikiloc
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR al INICIO de la RUTA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK.
Ver CÓMO LLEGAR A OTIETA punto de partida de la ruta en el Valle de Leitzaran.
Descripción de la ruta desde OTIETA
Ruta con un poco de todo, desde una exigente subida de 1000 escaleras consecutivas, pasando por un bonito paseo junto a un canal de agua y con una pequeña subida a un cima (opcional).
Inicio en Otieta
Comenzamos esta ruta circular en Euskadi dejando el coche en el parking de Otieta, en la localidad de Andoain. Dispone de un amplísimo parking por lo que no hay problema para estacionar el vehículo. Es un lugar muy frecuentado, ya que desde aquí salen multitud de caminos que nos permiten pasear o acercarnos a montes cercanos como Urepel, Mandoegi o Adarra.
En cualquier caso, dejamos el coche y emprendemos la marcha. Lo hacemos girando hacia la zona de picnic de Otieta u Otagieta.

Avanzamos atravesando la zona de picnic y atravesando un bonito puente de madera. Pocos metros después llegaremos a un cruce de caminos.
En este cruce, si seguimos recto podemos visitar el conocido como Puente de las Brujas o Puente de Unanibia, aunque nosotros giraremos a la izquierda para continuar la marcha.

En cualquier caso, la ruta continúa girando a la izquierda en la bifurcación, siguiendo el asfalto.

El camino aquí es llano durante unos minutos, hasta llegar a una pequeña bifurcación. Aquí tomaremos el camino de la izquierda, en ligero ascenso.

Seguimos avanzando entre caseríos, en un entorno tranquilo, y cruzamos un pequeño portón.

Desde aquí seguiremos avanzando y finalmente llegaremos a la primera central del día, la central de Olaberri.

El camino continúa sin bifurcaciones, así que lo seguimos sin pérdida. Caminamos junto al río, en un tramo muy tranquilo que nos lleva hasta la siguiente central, la de Bertxin, junto a las 500 y a las 1000 escaleras.

Tras llegar a la central de Bertxin, la rodeamos por su izquierda, llegando a una pequeña bifurcación. Aquí veremos que un letrero nos indica las 500 escaleras y las 1000 escaleras a nuestra derecha. Le hacemos caso y giramos a la derecha, rodeando la central.
Ascenso a las 1000 escaleras
Veremos frente a nosotros una gran subida de escaleras, pero atención, estas son las 500 escaleras, no las 1000. Para acceder a la rampa de las 1000 escaleras, justo en la base de las 500, giramos a la derecha. En pocos pasos llegaremos a las 1000 escaleras.

Una vez alcanzadas las escaleras, el trabajo está claro. Subiremos las 1000 poco a poco hasta llegar arriba. Las primeras son más sencillas, con escalones más bajos y las últimas más duras. Caminaremos paralelos al gran tubo que lleva el agua a la central flanqueados por una barandilla a nuestra izquierda. Cada 100 escaleras veremos una pequeña marca con el número de escalones que llevamos ascendidos.
Caminando junto al canal
Con un poco de paciencia vamos subiendo, hasta llegar en la parte superior a un par de casetas junto al canal. Aquí seguiremos el canal a nuestra izquierda.

Siguiendo el canal hacia la izquierda, entraremos en un placentero tramo llano, con el agua corriendo a nuestro lado. Muy agradable.
Abandonar canal hacia Orbara (opcional)
Lo haremos hasta ver una construcción de madera y avanzar unos metros.

Después girarermos a la derecha, cruzando un pequeño puente para dirigirnos a la cima de Orbara. IMPORTANTE!! En este punto, en vez de abandonar la dirección del canal para subir a Orbara, podemos continuar paralelos al canal y llegaremos hasta el punto del cartel de Plazaola, que veremos más adelante.
Como hemos dicho, nosotros giramos a la derecha, cruzando el puente, abandonando las marcas amarillas y blancas y entrando en un tramo de ascenso hacia Orbara.

El camino es una subida ligera entre el bosque, sin bifurcaciones hasta llegar a Urdasulbiko Borda. Aquí nos acercaremos a ella, tomando el camino que está pegado justo a la derecha de la borda, sin seguir las marcas amarillas y blancas.

Avanzando por el camino, en ligero ascenso, llegaremos a un pequeña explanada. Aquí giraremos a la derecha, siguiendo un pequeño sendero hasta la cima de Orbara. Realmente no es muy espectacular, al ser una cima en medio del bosque, pero ya que estamos, nos gusta subir a esta cima.

Descenso
Tras hacer cima, volvemos a la pequeña explanada en la que iniciamos el último tramo de ascenso desandando lo andado. Desde aquí, continuamos el sendero.
El sendero transita entre bosque y nos hará llegar a un bonito mirador con preciosas vistas de Mandoegi y Urepel e incluso del mar en un pequeño trozo de Donostia. Es uno de los puntos más bonitos de la ruta y una de las razones por las que decidimos hacer esta subida al Orbara.

Una vez disfrutadas las vistas, seguimos descendiendo por el sendero. Es algo difuso, pero se sigue con facilidad. Prestaremos especial atención al track GPS en un punto en el que deberemos girar a nuestra izquierda 180º.

Avanzaremos por la senda para llegar a una pequeña borda, concretamente, Praxkuren Borda.

Desde aquí avanzamos un poco y llegaremos a una bifurcación con un poste indicativo. Veremos que marca dirección Plazaola a la derecha. Es la dirección que seguiremos. Éste es también el punto al que llegaríamos si no hubiéramos hecho el desvío hacia Orbara y hubiésemos seguido la dirección del canal. Por lo que a partir de aquí, es tramo común para las dos opciones.
Último tramo
Seguimos junto al canal un breve espacio de tiempo, hasta girar a la izquierda para abandonar dicho canal y dirigirnos hacia Izquierda hacia el puente Amasolako zubia.

Seguimos la senda y llegaremos al puente Amasolako zubia, que cruzaremos para poco después llegar a la pista del antiguo tren hacia Otieta.

Desde aquí hasta el final de la ruta solamente deberemos seguir la pista, cruzando un pequeño túnel que nos terminará llevando al parking donde dejamos el coche.
Esperemos que te haya gustado la ruta, ya sea la versión con el desvío a Orbara que hicimos, o la alternativa ligera yendo todo el rato junto al canal. Si es así anímate a hacerla y cuéntanos tu experiencia en la sección de comentarios.
Un saludo y hasta la próxima ruta!