Una ruta con unos paisajes de postal en el Pirineo Francés. Es una ruta apta para todos los públicos, incluidos los más pequeños de la casa. Es una ruta ideal para visitar el Lac de Gaube con niños.

Salimos de el parking du Puntas para visitar la cascada de junto a Pont d´Espagne. De ahí subimos poco a poco entre praderas y árboles hasta la llegada de uno de los telesillas de la estación.

Finalmente siguiendo una senda llegamos al espectacular Lago de Gaube.

Aunque la ruta no tiene pérdida, ya que está muy bien señalizada, siempre es recomendable llevar el track de la ruta.

MAPA de la RUTA a LAC de GAUBE y PONT D´ESPAGNE ruta circular

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta al LAC de GAUBE desde PONT D´ESPAGNE en WIKILOC

Descargar Track de la ruta circular al LAC de GAUBE y PONT D´ESPAGNE

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver COMO LLEGAR al PARKING DU PUNTAS en PONT D´ESPAGNE

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA a LAC de GAUBE y PONT D´ESPAGNE

Es una ruta para disfrutar tranquilamente del paisaje y del entorno con los amigos o la familia. Es una pequeña subida disfrutando de un entorno de bosque y cascadas hasta un lago de un color turquesa arropado por montes.

Inicio en el parking du Puntas

Dejamos el coche aparcado en el parking DU PUNTAS antes de comenzar a andar. Comentar que es una zona bastante frecuentada por los excursionistas, además de ser una pista de esquí.

Parking du Puntas

Un dato importante a tener en cuenta es que se cobra la el estacionamiento de vehículo en el parking. La tarifa en 2020 es de 7€ para un tiempo igual o inferior a 12 horas, si sobrepasamos este tiempo nos cobrarán 8,5€.

Una vez indicado esto, pasamos por las instalaciones del telesilla, en donde podremos encontrar paneles indicativos de las rutas de la zona.

rutas gaube

Aunque hay un camino que va directo al lago de Gaube, nosotros iremos primero hacia PONT D´ESPAGNE , a ver la cascada que hay cerca del mismo. Sin darnos cuenta llegamos en poco minutos. Para ello giramremos a la derecha siguiendo el cartel que indica Pont d´Espagne por las pasarelas a 150 m.

pont d´espagne por pasarelas

PONT D´ESPAGNE

Tras avanzar por las pasarelas y ver el puente, avanzamos para ver una vista más espectacular, la cascada junto al Pont d´Espagne.

pont d´espagne
Cascada de PONT D´ESPAGNE

Desde el puente se puede ver la cascada de la imagen superior. La verdad es que aunque es Julio, este año parece ser que viene cargadita de agua de para la época en la que la hemos visitado.

Justo al lado hay un hotel en el que se puede disfrutar de la terraza y del bar para tomar algo.

pont d´espagne
Hotel PONT D´ESPAGNE

De este punto iniciamos lo que va a ser la subida hasta el Lago de Gaube.

Subida

El inicio de la subida lo realizamos bajo los telesillas que ascienden hasta una de las pistas de esquí. También es de recibo señalar, que para los más vagos de la familia se puede subir en telesilla toda esta parte de la subida.

telesilla gaube
Telesillas en el camino

El camino está muy marcado en todo momento, por lo que es muy fácil seguirlo

El desnivel no es fuerte y la subida se hace agradable, subimos atravesando pequeños bosques y con unas buenas vistas de este entorno natural.

Llega un momento que llegamos a la zona donde los telesillas terminan la subida y empiezan la vuelta abajo.

telesilla gaube
Zona alta del Telesillas

Una vez llegados a este punto, giramos a la izquierda y seguimos un sendero relativamente llano que nos llevará hacia el lago de Gaube.

circo de oulettes
Rumbo al lago de Gaube

Esta parte del camino es muy agradecida, porque no es nada dura y nos obsequia con unas panorámicas brutales.

LAGO DE GAUBE

En unos pocos minutos siguiendo esta senda, se presenta antes nosotros el Lago de Gaube.

lac de gaube

Unas aguas azules muy fresquitas, ya que son las aguas del deshielo.

De fondo podemos apreciar el circo de Oulettes, así como el Vignemale y el glaciar des Oulettes de Gaube.

Nos acercamos un poco más al lago para contemplar sus aguas.

lac de gaube
Aguas Cristalinas

Por la derecha sale una senda que bordea el lago y la seguimos para llegar hasta la otra orilla.

Antes de empezar, en esta orilla a mano izquierda hay un bar con terraza, el cual es buena referencia por si andamos flojos de refrigerios.

En la otra orilla hay una zona de árboles para poder estar en la sombra por si pega fuerte el sol, una zona idílica donde poder pasar el día.

lac de gaube
Orilla opuesta

Como se puede ver, un lugar ideal para pasar el día con la familia, ya que la subida no es muy dura, se llega en poco tiempo y hay espacio de sobra para que los mas pequeños de la casa puedan corretear tranquilos.

lac de gaube

Una vez se vaya haciendo tarde y pensemos en volver, tenemos que volver a la orilla inicial por la senda que tomamos inicialmente para bordear el lago.

En la Hostelería de Gaube (el edificio que se puede ver en la orilla opuesta de la foto superior) comienza la ruta de descenso.

DESCENSO

Tomamos el camino que se inicia en la Hostelería de Gaube para iniciar el descenso hasta el coche.

El camino es diferente al de la subida, pero está muy marcado y no tiene ninguna pérdida.

Gran parte de este descenso se realiza a la sobra de los árboles.

Hay un punto en el que podemos disfrutar de un mirador hacia el valle y contemplar una cascada.

Mirador en el camino de bajada

En unos minutos desde el mirador, tras atravesar un frondoso bosque llegaremos a un sendero que realiza un zig-zag de bajada. Tras este zig-zag, el camino desemboca en una pista asfaltada.

Esta pista la hemos subido al principio de la ruta rumbo al Pont d´Espagne, en esta ocasión cogemos la dirección descendente hasta el parking, al cual llegaremos en 5 minutos.

La verdad que es una ruta para nada dura, con unas vistas increíbles apta para realizarla con toda la familia, con amigos, en solitario… pero se debe hacer!! :D.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Hasta la próxima!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *