Bonita ruta al Dedo de Yenefrito desde Panticosa (Pirineos) curiosa forma rocosa a la que no pudimos resistirnos. Seguiremos un precioso sendero marcado con pintura amarilla y blanca al principio y roja y morada después. Se trata de una ruta entre sencilla y moderada, de unos 14 km y 4 horas de duración. El punto de moderada se lo ponemos por la rampa final de ascenso, que es exigente y por la subida al dedo, que entraña su peligro aunque no es obligatoria.
Índice
MAPA de la RUTA al DEDO de YENEFRITO de PANTICOSA
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta al DEDO de YENEFRITO en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al DEDO de YENEFRITO desde PANTICOSA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.
Ver CÓMO LLEGAR al PARKING de la ESTACIÓN de ESQUÍ de PANTICOSA punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA al DEDO de YENEFRITO desde PANTICOSA
Como decíamos al principio se trata de una preciosa ruta el Dedo de Yenefrito, el dedo de Panticosa. Es una formación rocosa espectacular y la ruta también es preciosa, con cascadas, puentes y un paisaje bellísimo. Nosotros llegaremos allí siguiendo el sendero PR hacia La Ripera, evitando la monótona pista que siguen otras rutas al dedo.
Inicio en Panticosa
Comenzamos la ruta aparcando en el parking de Panticosa, junto al inicio de las pistas de esquí.

Aprovechamos que pasamos por aquí para ver el puente romano de Panticosa, aunque esto es opcional, no pilla de camino y merece la pena verlo.

Siguiendo el sendero PR hacia La Ripera
Damos nuestros siguientes pasos hacia la izquierda, siguiendo las señales hacia la Ripera, que al principio coinciden con las señales hacia las Pasarelas de Panticosa.

Continuamos unos pocos metros por asfalto y volvemos a girar a la izquierda, tomando el sendero ascendente hacia La Ripera, siempre bien señalizado.

Entraremos en un bonito tramo, con un par de cruces en los que siempre seguiremos hacia la Ripera. El entorno es precioso, bastante boscoso y con el sonido del río cerca de nosotros.
El siguiente punto de referencia es el puente la Zoche, que cruzaremos para pasar el río y continuar la ruta.

Poco a poco el paisaje tiende a abrirse un poco más, pero todavía veremos mucha vegetación. Las marcas blancas y amarillas del sendero PR nos seguirán guiando.

Durante esta zona pasaremos junto a una bonita cascada. Nosotros la pasamos con bastante agua por la zona del camino sin problemas.

Seguimos el camino más evidente, que nos hará cruzar un par de portones. Es un tramo bastante llano que se transita con facilidad.

Proseguimos en nuestro avance, con un entorno precioso y sin ver a nadie más, un privilegio. Lo siguiente que haremos será cruzar un puente que pasa sobre el río Ripera.

Pista y seguir marcas moradas y rojas
Poco después de cruzar el puente llegaremos a la pista de La Ripera. Aquí giraremos a la izquierda 180º y seguiremos la pista unos pocos metros.

Tras avanzar unos pocos metros por la pista la abandonaremos por la derecha, siguiendo las marcas rojas y moradas en ascenso.

La pista vuelve a tornarse sendero mientras ganamos altura a buen ritmo, incluso podremos ver el dedo de Yenefrito brevemente.

Poco a poco la pendiente irá en aumento, hasta el último tramo, donde tendremos la pendiente más exigente de la jornada, ya muy cerca del dedo de Yenefrito.

Dedo de Yenefrito
Una vez superada la pendiente exigente llegaremos a un bonito collado. En él un poste indicativo nos señala el Dedo de Yenefrito por la izquierda y el ibón de Catieras por la derecha. Evidentemente giraremos a la izquierda.

La aproximación al dedo de Yenefrito es sencilla, aunque requiere cierta precaución ya que tiene un cortado interesante.

Finalmente, tras una subida más precavida todavía, subimos al dedo de Yenefrito (1800 m), la vista hacia abajo desde aquí es de las que quitan el hipo. La vista hacia el horizonte también es espectacular, para muestra la siguiente foto.

Descenso
Una vez coronado el dedo de Yenefrito emprendemos el descenso. Para la bajada decidimos volver por el mismo camino de la subida, por lo que no tiene pérdida. Terminamos la ruta con 14 km y 4 horas de recorrido.
VIDEO de la RUTA al DEDO de YENEFRITO desde PANTICOSA
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en PANTICOSA
Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en PANTICOSA.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.