Ante el nuevo decreto de estado de alarma del Gobierno, que establece el toque de queda en todo el país y da competencias a las comunidades autonómas para establecer restricciones de movilidad, analizamos cómo afecta esto al senderismo.

¿Cómo afecta el toque de queda al senderismo?

El toque de queda no impide realizar senderismo, por lo que en ese sentido podemos estar tranquilos. Sin embargo, debemos tener en cuenta que no podemos estar fuera de casa entre las 22:00-23:00 o 00:00 (según la comunidad autónoma) y las 6:00 de la mañana. Por lo tanto deberemos adecuar nuestra actividad a esa restricción de horario.

¿Cómo afecta el confinamiento perimetral al senderismo?

Si bien el toque de queda no era una grandísima limitación para el senderismo, el confinamiento perimetral de comunidades autónomas es algo más peliagudo. En caso de aplicarse, se prohibe entrar y salir de dichos territorios, incluidos sus montañas. Veamos el caso de diferentes comunidades autónomas.

Confinamiento perimetral de Aragón

Aragón establecerá el confinamiento perimetral de su comunidad desde el 27 de octubre. Por lo tanto solamente podrán visitar los Pirineos oscenses los residentes de Aragón. Por lo tanto a la pregunta de si se puede hacer senderismo por los Pirineos con el confinamienteo perimetral, la respuesta sería que solamente los aragoneses pueden hacerlo.

Añadir también que las ciudades de Zaragoza, Huesca y Teruel tienen a su vez confinamiento en sus ciudades, por lo que sus habitantes tampoco pueden moverse por el resto de Aragón. En principio, está permitido circular por la comunidad autónoma, siempre que sea de paso, sin detenerse en ella.

rutas por pirineos

Confinamiento perimetral de Navarra

Otra de las comunidades autónomas con confinamiento perimetral es Navarra. Aquí ocurre algo similar al caso de Aragón. Solamente los habitantes de Navarra podrán hacer senderismo por los montes navarros durante el confinamiento perimetral de la comunidad foral. Y no lo podrán hacer con amigos, ya que está prohibido reunirse con personas no convivientes. Importante añadir, que en Navarra todos los bares y restaurantes están cerrados en este momento.

rutas por navarra

Confinamiento perimetral en Euskadi

Otra de las comunidades autónomas que ha decretado confinamiento es el País Vasco. En este caso, además del confinamiento perimetral de Euskadi y el toque de queda, se añade otra restricción para los habitantes vascos, que quedan confinados a los límites de su municipio de residencia y colindantes. Las excepciones para esto son las habituales sanitarias, educativas o laborales. En cuanto al número máximo de personas por grupo en el espacio público, se limita a 6 personas (no convivientes). Esto hace que la única forma de hacer senderismo en Euskadi sea si tenemos algún monte en nuestro municipio, sino no será posible.

RUTAS POR EUSKADI

Otras comunidades autónomas

Asturias también ha establecido el confinamiento perimetral, y otras comunidades, anunciarán medidas próximamente, por lo que prestaremos atención a las novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *