Espectacular ruta invernal al Pico Aneto (3404 m) desde el Refugio de La Renclusa, cima más alta de los Pirineos. Se trata de una ruta de ida y vuelta, pasando por el Portillón Superior, el Glaciar del Aneto, y por supuesto el Paso de Mahoma para después bajar por el mismo camino. Evidentemente, en condiciones invernales requiere del equipamiento adecuado, como crampones, piolet y buen abrigo.
MAPA de la RUTA al PICO ANETO desde la RENCLUSA
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta al PICO ANETO desde la RENCLUSA en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al PICO ANETO desde la RENCLUSA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK.
COMO LLEGAR al REFUGIO de LA RENCLUSA desde LA BESURTA
CÓMO LLEGAR A LA BESURTA en COCHE
Es importante indicar que aunque esta ruta empieza en el Refugio de La Renclusa, para llegar al refugio el día anterior dejamos el coche en la Besurta, zona de aparcamiento habilitada y que en temporada baja está accesible en coche. Hicimos noche junto al Refugio y al día siguiente realizamos la ascensión. A continuación puedes ver CÓMO LLEGAR a la BESURTA en COCHE.
Desde Benasque sigue la carretera A-139 en dirección al Hospital de Benasque.
A los 9,8 km, poco antes de que la carretera se acabe, hay un desvío a la derecha que, lleva al Hospital de Benasque y a La Besurta.
- En verano, llegarás al aparcamiento de El Vado, lugar donde se corta el paso de vehículos particulares y desde el que salen los autobuses, cada poco tiempo, hacia La Besurta.
- Si el acceso a La Besurta aún no está regulado (como fue nuestro caso) podrás llegar en coche hasta ese punto, tras recorrer 5,5 km de pista asfaltada.
CÓMO LLEGAR A LA BESURTA en AUTOBÚS
En temporada alta, el acceso a la Besurta está regulado y hay un autobús que podrá llevarte hasta allí. Toda la información sobre los horarios de los autobuses a la Besurta en el siguiente link: https://turismobenasque.com/guia-de-viaje/transporte-urbano/
- Si es verano y subes en autobús, debes coger el primero de todos, conocido como el autobús al Aneto, pensado para quienes van a realizar ascensiones de picos de más de 3.000 m. Sale entre las 4:30 y las 5:30 de la madrugada, según dónde lo cojas.
- Si no quieres madrugar tanto, puedes quedarte a dormir en el refugio de La Renclusa, que fue nuestra opción.
- El acceso de vehículos particulares tanto a la Besurta como a Vallibierna suele estar cerrado desde finales de junio hasta mediados de septiembre.
TRACK de la RUTA desde la BESURTA al REFUGIO de la RENCLUSA
A continuación te dejamos el track de la ruta desde la Besurta hasta el Refugio de la Renclusa. Es bastante fácil de seguir, ya que deberemos seguir el sendero GR de marcas Rojas y Blancas. Si haces click en la imagen, puedes acceder al track en Wikiloc.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA al PICO ANETO desde LA RENCLUSA
Una vez en el Refugio de la Renclusa, y tras haber desayunado allí, damos comienzo a nuestra ascensión al Pico Aneto.
Inicio en el Refugio de la Renclusa
Empezamos en el Refugio de la Renclusa, donde desayunamos a partir de las 5 de la mañana y cogemos la energía para emprender la ascensión al Aneto.

Ascenso por pala exigente
Poco después de salir del refugio, comienza una larga pala de ascenso. Es exigente, pero poco a poco y a ritmo constante vamos superándola.

Cuando llevemos unos 2,4 km de ruta deberemos girar a la izquierda para dirigirnos hacia el Aneto. Si siguiéramos recto iríamos hacia el Pico de Maladeta.

Portillón Superior 2899 m
Apenas 300 metros después del giro a la izquierda, llegaremos al Portillón Superior (2899 m), donde bajaremos por un estrecho canal y disfrutaremos de una privilegiada vista hacia el Glaciar del Aneto.

Glaciar del Aneto
Tras superar el Portillón Superior la pendiente nos dará un gran respiro, con un tramo prácticamente llano sobre el Glaciar del Aneto. Es un tramo que con nieve se pasa más fácilmente que sin ella, ya que el hielo queda al descubierto en verano y puede ser más peligroso.

Cuando llevemos unos 5,4 km deberemos afrontar la segunda pala exigente de la jornada, mucho más breve que la primera.

Paso de Mahoma
Después de superar esa última rampa llegaremos al Paso de Mahoma. Como decíamos al principio, es un paso vertiginoso, por lo que una caída en esta zona es fatal. Por otro lado, con precaución y confianza, nosotros lo pasamos bien, sin una excesiva dificultad.

Cima del Pico Aneto (3404 m)
Al otro lado del Paso de Mahoma nos queda la guinda del pastel, la cima del Aneto (3404 m), con su característica cruz esperándonos.

Descenso de vuelta al Refugio de la Renclusa
Tras la foto de rigor en la cima, emprendemos el descenso por el mismo camino que en la subida. Durante la subida tuvimos bastante niebla, por lo que tener el sol durante la bajada fue una gozada. Además pudimos aprovechar para sacar las fotos y realizar el vídeo, disfrutando de las vistas.

Finalmente, tras 12 km, 7,5 horas en movimiento (10 horas en total) y 1300 m de desnivel positivo, estamos de vuelta en el Refugio de la Renclusa.
VIDEO de la RUTA al PICO ANETO desde LA RENCLUSA
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en el PICO ANETO
Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en el PICO ANETO.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.